Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Cultura

Cine feminista para ver en cuarentena: películas de directoras en línea y gratis

Publicado 19/03/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto ‪| En tiempos de cuarentena y aislamiento como formas de responsabilidad cívica, el esparcimiento es el mayor de los aliados. Por eso, con las premisas de la solidaridad y la colaboración que han oficiado siempre como motor del grupo, Mujeres Audiovisuales Argentinas (MUA) creó un lugar virtual donde poder ver películas realizadas por mujeres en línea y gratis.

“Varios me estaban preguntando qué películas ver y demás y pensé, ¿cómo puede ser que tampoco nosotras en estos momentos tengamos canales de comunicación y de visualización de nuestras obras? Frente a eso, se me ocurrió esta idea del archivismo audiovisual”, explica Wanda López Trelles, realizadora integral, parte del colectivo y gestora de la idea.

De allí que MUA creó en tiempo récord una suerte de reservorio de producciones audiovisuales donde cualquiera puede subir sus obras en todos los formatos: largometrajes, cortometrajes, mediometrajes, spots, etc.

“Ese archivo se va generando de forma editable, libre y sin ningún tipo de curaduría porque rompemos ese concepto –agrega López Trelles en diálogo con Canal Abierto-. Cualquiera que quiera subir sus obras y ser parte de este archivismo, entendiendo el concepto como algo contrahegemónico y de generar nuestros propios canales de comunicación y de democratización de los medios y de las obras audiovisuales, puede hacerlo. Es completamente colaborativo, abierto, y la intención es que cualquier persona lo puede completar. La condición es que sean obras de directoras”.

El sitio contiene producciones de realizadoras de todo el mundo y está ordenado alfabéticamente por sus apellidos y luego por antigüedad.

MUA es un colectivo abierto y parte de una red federal que nuclea a mujeres trabajadoras, trans, lesbianas, no binarias, que participan de diversas actividades relacionadas con los contenidos audiovisuales en cine, televisión o en otras plataformas. Nació de forma autogestiva a partir de una red social que reunía a quienes ofrecían su trabajo en el sector o buscaban compañeras idóneas en algún rubro audiovisual. Actualmente es una amplia red federal en expansión que ya cuenta con organización propia en cada provincia.

 

Archivista Audiovisual Colaborativo de directoras (click para acceder)

También puede ser

Series

Exclusivo: Todo sobre la próxima temporada de El Eternauta

07/05/2025 7 minutos para leer
Cultura

Hasta el miércoles se puede ver en el Cine Gaumont “Álbum de familia, la conquista de Claudia Pía Baudracco”

29/03/2025 3 minutos para leer
Lucas Brunetto
CineEntrevista

“Nuestra infancia estuvo atravesada por la dictadura en diferentes formas”

26/03/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?