periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

“Hay que terminar con la superpoblación en las cárceles”

Publicado 30/03/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | La Comisión Provincial por la Memoria junto al CELS presentaron un Informe al Ministerio de Justicia y a la Corte Suprema para intervenir en las cárceles, frente al hacinamiento y las situaciones de vulnerabilidad en el Sistema Penitenciario.

“Se dice que se compraron jabones y alcohol en gel pero no han llegado ni estos insumos ni la comida a las cárceles. Los presos dependen de lo que les lleven los familiares, que en este momento, por la cuarentena, tienen frenadas las visitas”, esbozó Víctor De Gennaro, vicepresidente de la CPM, al aire de Canal Abierto Radio. Entre los reclamos, también se planteó la necesidad de habilitar las llamadas telefónicas entre presos y familiares.

Hay cerca de de 50.000 presos durmiendo en las 28.000 plazas que tiene el Sistema Penitenciario Bonaerense, un 118% encima de lo permitido. Tanto a nivel federal como provincial, más de la mitad de los presos no tienen condena. De Gennaro expresó la necesidad de repensar acciones con respecto a personas en situación de riesgo, embarazadas o madres con hijos e hijas, o mayores de 65 años.

“Hay que entender que las situaciones de hacinamiento generan una vulnerabilidad mayor para quienes están detenidos. No hay controles de fiebre o ropa adecuada ni siquiera para los agentes del servicio penitenciario que son los que están yendo a trabajar”, dijo.

Por otro lado, en la Provincia se llegó rápidamente a la creación de una Mesa Interinstitucional de Diálogo donde participan miembros de los tres poderes, las organizaciones de DDHH y las organizaciones de familiares, convocados por la propia Corte de Justicia. “Empezaron a tomar algunas decisiones, pero hay que avanzar sin temor, esto no es abrir las cárceles sino terminar con estas situaciones”, remarcó De Gennaro.

Y agregó: “Hay que terminar con esta superpoblación donde la mayoría de la gente no tiene condena, está en prisión preventiva, y hay situaciones leves, puede haber prisión domiciliaria para las poblaciones de riesgo, mayores de 65 o con enfermedades. Se puede pensar seriamente la situación de las mujeres con hijos o embarazadas, hay un montón de salidas, o los que tienen salidas transitorias podían tener otra situación”.

Escuchá la entrevista completa:

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Trabajadores

Marcha Grande por el Trabajo: una gesta que sigue vigente

14/08/2025 6 minutos para leer
Agenda Propia

Primer semestre represivo: más de 1.200 heridos y policías con armas de fuego en las marchas

23/07/2025 7 minutos para leer
Agenda Propia

El pueblo protesta, el Gobierno reprime y la oposición no representa

23/07/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?