periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pueblos originarios

Organizaciones indígenas repudian a Berni por sus dichos “racistas” y piden su destitución

Publicado 13/04/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “La función de la policía es reprimir, pero todo tiene una técnica, no somos indios salvajes”. La frase del ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, hizo ruido por todas partes. En principio, por su contexto: el funcionario reprendió así -por la forma más que por el fondo- el accionar policial de este jueves hacia los trabajadores del frigorífico Penta, de Quilmes, quienes recibieron balas de goma cuando llegaron hasta la fábrica para intentar cobrar sus salarios atrasados. Y en segundo lugar, por la utilización de un término tan despectivo como arcaico.

Como respuesta, se pronunció el Parlamento de Pueblos Originarios en Argentina, el cual manifestó su “profunda tristeza e indignación” por la adscripción de Berni “al perimido concepto racista, eurocentrista y colonizante de ‘indio’ como raza o cultura inferior”.

“Después de muchos años de lucha en el ámbito nacional e internacional, los Pueblos Originarios de este continente hemos logrado que se reconozcan nuestros derechos ancestrales. Estos derechos se encuentran plasmados en la Constitución de Argentina, en leyes y convenios internacionales de los cuales el estado argentino es signatario –sostiene el Parlamento en un comunicado-. Es lamentable que un alto funcionario de un gobierno democrático, demuestre ignorancia y una clara manifestación racista; sobre todo en momentos en que todo el pueblo está luchando contra el virus COVID-19. No sólo nos preocupa el cómo podemos salir de esta pandemia, sino también cómo podemos reconstruir una sociedad más justa y armoniosa con la Madre Naturaleza”.

Asimismo, manifestaron su “apoyo y acompañamiento” a los 200 trabajadores de Penta, y su rechazo a la “irracional represión” que padecieron.

“Por todo lo expuesto, solicitamos al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilloff, y al presidente, Alberto Fernández, que evalúen el pedido de cese inmediato en sus funciones al ministro de Seguridad. Del mismo modo solicitamos que en el futuro se prevea que las personas elegidas para ocupar funciones públicas sean respetuosas de los derechos del pueblo; estén informadas sobre las distintas culturas que habitan esta tierra y conozcan los derechos que nos asisten como Pueblos Originarios”, finalizan.

 

Contexto

Los trabajadores de Penta, ubicado en Bernal oeste, partido de Quilmes, se encuentran en conflicto desde hace más de veinte días. Según denunció el Sindicato del Personal de Frigoríficos de Carnes ante el Ministerio de Trabajo, la empresa Penta SA busca cambiar su razón social sin reconocer la antigüedad de sus trabajadores ni su representación sindical.

Luego de la denuncia, el Ministerio dictó la conciliación obligatoria pero el empresario Ricardo Bruzzese, a cargo del frigorífico, se negó a acatarla. Dos semanas después, los trabajadores no cobraron la quincena y fueron suspendidos, lo que viola el decreto presidencial que prohíbe los despidos por 60 días en el marco de la pandemia. El jueves, ante el reclamo, fueron reprimidos con balas de goma. Luego de la represión, el frigorífico cerró sus puertas y ratificó los despidos.

Con posterioridad, Berni desafectó a los uniformados que dispararon contra los trabajadores y aseguró que “no tenían orden de reprimir”. Pero este viernes, en declaraciones a radio Futurock, realizó la polémica comparación con los “indios salvajes” y confirmó que “el problema es cómo reprimieron, no que hayan reprimido”.

Finalmente, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (Fesitcara) impulsó el paro de 24 horas que se lleva adelante hoy como reclamo por los despidos.

También puede ser

Represión Estatal

Pablo Grillo, el fusilado que vive 

10/06/2025 3 minutos para leer
Documentales

Se estrena un documental sobre el mítico ciclo Poesía Abierta

06/06/2025 3 minutos para leer
Moira Millán
Pueblos originarios

“Contra toda dictadura”: Carta de Moira Millán a Nacho Torres

05/06/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?