periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

Godoy: “Si construimos fuerza organizada en torno a un programa demostramos que hay salida”

Publicado 04/05/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | En medio de la cuarentena el Día del Trabajador y la Trabajadora tuvo sus distintas actividades. Una de ellas fue el acto virtual en la fábrica Cooperativa de Trabajo Envases Flexibles de Mataderos, transmitido por Canal Abierto, donde se presentó el “Manifiesto Nacional por la Soberanía, el Trabajo y la Producción” en el cual confluyen organizaciones gremiales, sociales, cooperativas, PyMES y políticas del campo nacional.

“Una jornada extraña pero que tiene la misma mística, el mismo deseo y la voluntad de transformación de la sociedad y que nos encontró unidos a muchas organizaciones, dirigentes y dirigentas de todo el país” indicó Godoy, titular de ATE y adjunto de la CTa Autónoma.

Del panel participaron Hugo “Cachorro” Godoy; Héctor Amichetti, de la Federación Gráfica Bonaerense; Esteban “Gringo” Castro, UTEP; Ricardo Peidro, secretario General de la CTA-A; Juan Carlos Alderete de la CCC; Walter Correa del Sindicato Trabajadores del Cuero; Gisela Bustos, de MNER; Gervasio Muñoz, Federación de Inquilinos; y Damián Regalini, del Consejo Productivo Nacional.

“Nos encontramos en la idea de cuestionar los males del sistema capitalista y sus incapacidades para poder encausar salidas para el bienestar del conjunto de la población” y por eso, explicó, trazaron las líneas de acción para un programa de gobierno.

“A veces es más fácil unirse para decir ‘no’ a lo que no se quiere, y más difícil unificar criterios para marcar caminos positivos, no solamente para reclamar contra la pobreza sino para redistribuir la riqueza y garantizar con propuestas que eso se pueda materializar”

Los ejes de la soberanía, el trabajo y la producción, aseguran, son la clave para salir de la crisis. Las 80 organizaciones plantean para ello un salario mínimo universal para fortalecer el consumo interno y la actividad económica. También, que el Estado intervenga en las políticas energéticas y financieras del país al servicio de este desarrollo. Proponen a la vez la construcción de un millón de viviendas y de nuevas ciudades, para descentralizar a la población y a las fábricas.

“Es una propuesta a la sociedad y al gobierno para que abra los espacios de discusión con los actores que allí estuvimos, trabajadoras y trabajadores, pymes, empresas recuperadas, campesinos, y todo esos sectores que nos manifestamos unidos”.

Escuchá la columna completa:

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/Cachorro-1mayo2020.mp3

 

Foto: @dicoluciano 

También puede ser

Internacionales

Fentanilo, el uso de la droga como política

13/06/2025 17 minutos para leer
Economía

Para Milton Friedman que lo mira por TV: sale la tablita, entra la paritaria pisada

12/06/2025 4 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?