periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Historia

17 de octubre, movilización y después

Publicado 17/10/2020 1 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Además de constituir el puntapié inicial para una fuerza política que 75 años después sigue despertando pasiones a favor y en contra, y siendo organizadora del mapa político del país, la movilización de trabajadores del 17 de octubre de 1945 marcó un hito en cuanto al impacto y posibilidades de la expresión callejera como instrumento de incidencia, disputa y definición política.

Desde entonces, y particularmente desde la recuperación institucional en 1983, hemos sido testigos de distintas marchas, partidarias o no, que buscaron manifestar su postura sobre políticas de todos los gobiernos. En algunos casos, buscando defender los intereses de las clases populares. En otros, de las dominantes.

Canal Abierto aborda estas situaciones en este audioinforme con testimonios de la socióloga Mariana Heredia y del historiador Ezequiel Adamovsky.

Reproductor de audio
http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/Audio17O.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Audio: Descargar

También puede ser

Trabajadores

Aguiar le responde a Bullrich por la denuncia antisindical   

17/11/2025 3 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Ciencia ficción climática y policrisis

05/11/2025 1 minutos para leer
Política

¿Por qué ganó Milei? La Argentina derrotada y un peronismo impotente

03/11/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?