Canal Abierto Radio | Vecinos y vecinas de Villa Lugano cortaron la  Avenida General Paz como medida de protesta contra la inseguridad y los enfrentamientos a disparos entre bandas de narcotraficantes y la Policía de la Ciudad.  Miguel Eviner es titular de la Junta Comunal en la Comuna 8 y en diálogo con Canal Abierto Radio dijo que “lo que está claro es la ausencia del Estado de la ciudad con respecto a la seguridad de los vecinos de ese barrio”. 

“Es lamentable tener que estar hoy en boca de todos los porteños y porteñas como si no fuera un barrio con 99 por ciento de trabajadoras y trabajadores. Lo que denota es la ausencia del Estado de la Ciudad con políticas de inclusión, con educación. Hablan que defienden la educación pública y nuestra comuna es la comuna que tiene más falta de vacantes y la mayoría de nuestros pibes tienen que ir a hacer el secundario en otros barrios porque no se han construido escuelas”, manifestó.

La noche del lunes 17 de mayo, a raíz de la denuncia de un comerciante, los conflictos por robos y venta de drogas tomaron otra dimensión y terminaron con enfrentamientos a los tiros entre dos bandas narco y con la policía. Mientras los habitantes del barrio comenzaron a protestar y a pedir por seguridad, los medios de comunicación muestran fotos y videos de los tiroteos.

Eviner marcó el inicio del narcomenudeo hace unos siete años, con la llegada de habitantes que venían de distintas villas. Las bandas delincuentes se disputan el territorio pero los principales afectados son los habitantes del barrio y los jóvenes con consumo problemático de drogas. Desde la Junta Comunal impulsan medidas para abordar estas problemáticas y apuntan al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la inacción en esa región.

“Lo que más demandamos es una política de inclusión. La problemática del consumo  es un flagelo, y lo que queremos es construir las políticas sociales que puedan palear esta enfermedad. Están claras las causas y a esto no se llega de un día para otro: la desigualdad en el norte y el sur de nuestra ciudad es enorme. El ingreso per cápita en nuestra comuna es de 30.000 pesos y es tres veces menor al de los habitantes del norte de nuestra ciudad. Las comunas del sur son las más olvidadas de nuestra ciudad” subrayó.

Escuchá la nota completa:

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico