periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioHistoria

“Existía una suerte de grieta entre Saavedra y Moreno en el proceso revolucionario”

Publicado 26/05/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | A 2011 años de la conformación de la Primera Junta de Gobierno, el historiador Jorge Núñez habló en Canal Abierto Radio sobre las representaciones sociales de la fecha. “La historiografía ya ha discutido esta idea de que en el 25 de mayo está el inicio: eso fue una construcción que se hizo a posteriori de la mano de la historia oficial o liberal. Pero en 1810 la Argentina no existía efectivamente, lo que se produjo fue la formación de un primer gobierno en el Río de La Plata” explicó.

“La Revolución de Mayo no es la conclusión sino el inicio de un proceso revolucionario que va a durar muchas décadas, y que entre 18010 y 1820 es un ciclo de revolución y guerra”, agregó.

Mientras En Estaña caía el reinado de Fernando VII en manos de Napoleón Bonaparte, en el territorio que conformaba el Virreinato del Río de La Plata con capital en Buenos Aires, los pobladores de la región ya habían entendido las dificultades que implicaba la pertenencia a un reino en decadencia. “Los movimientos juntistas en Bogotá, en Buenos Aires, en Chile, en México tienen que ver con la caída de la Junta Central de Sevilla, y se empiezan a formar estas primeras experiencias de gobiernos locales desconociendo la autoridad del virrey, hasta que Fernando VII vuelva al trono” comentó

La imposibilidad de comerciar legalmente con otros países (sobre todo Inglaterra y Francia) que había implantado España, y además ante el abandono del reino frente a las invasiones inglesas que demostraron la capacidad de la población local de organizar una defensa propia. 

Eso hizo que a la hora de conformar la Primera Junta hubiera dos posturas encontradas: “una encabezada por el presidente Cornelio Saavedra y la otra es la del secretario Mariano Moreno, a quien se conoce como el Jacobino criollo”. 

“Saavedra es partidario de una suerte de autonomía relativa de la corona española; y Mariano Moreno todavía no habla de independencia, pero ya está en su cabeza está carburando una idea de romper este pacto entre España y sus colonias” indicó.

Escuchá la nota completa:

 

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

martín garcia y pincen
Pueblos originarios

Isla Martín García: el campo de concentración desaparecido

27/08/2025 15 minutos para leer
Soberanía

“Símbolos como el Cabildo o la Casa de Tucumán se podrían llegar a perder”

18/07/2025 5 minutos para leer
Libros

“La historia de la Familia Bunge recorre la mitad del siglo XIX”

01/07/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?