periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pensando la cosa

Lecciones de la Comuna | Conversación con Alejandro Horowicz

Publicado 28/09/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

La Comuna de París, un acontecimiento que abrió nuevos posibles comunes y nos enseñó, una vez más, la ferocidad de la burguesía cuando acusa el peligro. ¿Cómo pensar la irrupción de la Comuna a 80 años de la Revolución Francesa, su relación con el horizonte republicano, su crítica del chauvinismo, sus medidas concretas y sus errores políticos? ¿Qué marcas efectivas deja en distintos planos: la democracia, las luchas obreras e insurrecciones posteriores, la conquista de derechos en contextos reformistas, la idea misma de la política? Un fenómeno histórico vivo, leído en el siglo XIX argentino con la mirada tuerta de las élites, pero recuperable para las luchas autónoma del presente.

Alejandro Horowicz: ensayista, Doctor en Ciencias Sociales (UBA), docente, investigador. Se formó en un comienzo en la izquierda nacional (cuyo referente era Jorge Abelardo Ramos), para derivar en el análisis estructural de lo político y de la historia nacional y global, desarrollando un método singular (más allá de la influencia de su maestro y amigo León Rozitchner). Publicó Los cuatro peronismos (1985), El país que estalló. Antecedentes para una historia argentina (1806-1820) (2004-2005, dos tomos), Las dictaduras argentinas. Historia de una frustración nacional (2012), El huracán rojo. De Francia a Rusia. 1789-1917 (2018)

https://youtu.be/aZf8E80grWU

Destacamos algunos fragmentos de la charla con Ariel Pennisi:

“Las luchas de la teoría por sistematizar una determinada práctica son parte de las luchas políticas porque esa práctica alcance un nivel de eficacia. No hay una relación estática entre representación y realidad sino que la representación es momentos congelados de esa propia realidad y ambas operan sobre sí. Esto nos permite pensar la política no simplemente como un juego de suma cero, no como un conjunto de poroteos donde, cuántos porotos tengo yo, cuántos porotos tiene el otro, es toda la cuestión. Si la política se reduce a eso, la política no es más que un vacío instrumental gerencial. Y el vacío instrumental gerencial es Macri. Cuando Macri llega a la política, Macri nos hace saber que no hay representación, está lo dado, no se trata de modificar absolutamente nada. Que aquello que en lo dado funciona tiene que continuar, igual que una empresa”.

“Los muertos de la comuna en los enfrentamientos son a lo sumo unos pocos miles. Los muertos posteriores, los muertos desarmados son decenas de miles. El instructivo que les dan es “Maten y fusilen a todos los que tengan canas, porque los que tienen canas estuvieron en 1848, y los que estuvieron en el 48 y en la comuna son irreductibles, por lo tanto la única respuesta que les vamos a dar es un tiro en la cabeza”. Y eso hicieron”.

“El feminismo nos enseña unas cuantas cosas y las feministas también. Que en el sistema de representación la mujer no exista, que el universal sea el singular masculino, el hombre, no es un chiste. Si podemos representar con menos de una mitad el todo, estamos en problemas de la representación gravísimos. O nosotros cambiamos la mirada o no estamos entendiendo nada. Que ellos no se propongan entender no es ninguna novedad, ellos no se propusieron nunca otra cosa que hacer un gran negocio, y si la guerra es un buen negocio invierten a su hijo, y si tienen que matar a su hijo, lo matan”.

https://www.rededitorial.com.ar/producto/lecciones-de-la-comuna/

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Extractivismo

A un año del RIGI, pocas inversiones y varios peligros

03/09/2025 2 minutos para leer
Debates

“En Argentina se están tirando verduras porque no dan los números para juntarlas”

29/08/2025 6 minutos para leer
tilda rabi web
Derechos Humanos

“Las armas que matan en Palestina antes reprimieron argentinos” 

28/08/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?