periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Textos urgentes

Oír y escuchar

Publicado 31/07/2021 1 minutos para leer
Compartir
Compartir

Hace tiempo que ponerse a escuchar con sinceridad al otro se ha vuelto un ejercicio vano, vacío de contenido. Algo así como una pérdida de tiempo extravagante. Hace tiempo que nadie le presta atención al contenido de lo que oye. Bueno, nadie no. Muchos sí lo hacen, pero me refiero por sobre todas las cosas a los que, se presume, deberían escuchar, porque están ahí y allí y aquí para hacerlo. No. Simplemente oyen, es decir, perciben algún sonido a través del oído. Pero no escuchan, es decir, no prestan atención al contenido, a la idea o concepto que representan o evocan los sonidos que acaban de oír. Sonidos que suelen llamarse palabras. Es decir, un conjunto de letras que correctamente reunidas tiene un significado y un motivo. Designar, nombrar cosas, estados de ánimo, como, por decir, la tristeza, la desesperación; también la alegría y también la sensación de que todo es imposible. Todo paso, toda palabra. A veces da para creer que ni siquiera echarse desnudo en la 9 de Julio, y ponerse a gritar, pedir, putear, y por ahí llegar al atrevimiento de exigir una pizca de amabilidad, tiene sentido.

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Represión EstatalTextos urgentes

“Por primera vez”

19/11/2022 2 minutos para leer
Textos urgentes

Cinco dificultades para escribir la verdad

16/11/2022 30 minutos para leer
LibrosTextos urgentes

El libro que falta

31/10/2022 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?