Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioTrabajadores

El Ingenio San Isidro continúa militarizado

Publicado 01/07/2021 3 minutos para leer
Compartir
Foto: Visión Gremial
Compartir

Canal Abierto Radio | Los trabajadores y trabajadoras del Ingenio San Isidro de Salta continúan siendo amedrentados, ya no solo por la multinacional peruana Grupo Gloria, sino por las fuerzas de seguridad estatales. “El gobierno salteño eligió el camino de la represión, la violencia y el abuso del poder estatal contra los trabajadores y las organizaciones gremiales” expresó  Mariano Cuenca, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro.

El Grupo Gloria pasó el ingenio a otro conglomerado de empresas, entre ellas Los Balcanes y el Grupo Ruiz de Tucumán, quienes contrataron a la mitad de los trabajadores con los que trabajaba – quienes además, perdieron su antigüedad – y continuó la producción y su exportación con la misma cartera de clientes.

“Desde el Sindicato venimos reclamando y denunciando públicamente en la Justicia del Trabajo, penalmente, al Grupo Ruiz y estos señores que han armado esa organización. La causa está caratulada como una asociación ilícita porque se habían reunido más de cinco personas con la intención de que la empresa no cumpla con lo que a los trabajadores les corresponde”, explicó Cuenca.

En 2018, “usaron el procedimiento preventivo de crisis, despidieron a todos sus empleados y les  pagaron solo el 50 por ciento de las indemnizaciones correspondientes por ley” recordó.

Te puede interesar: A tres años de los despidos, el Ingenio San Isidro no paga indemnizaciones

Quienes no fueron recontratados fueron los delegados del SOEASI, al mismo tiempo que se prohibió la actividad sindical en la empresa. “Intentaron crear una entidad sin personería gremial ni simple inscripción destinada a funcionar bajo las órdenes patronales, dejando de lado las paritarias y privando a nuestros compañeros de todos sus derechos laborales adquiridos durante décadas de lucha obrera” comentó Cuenca.

“La complicidad del gobierno provincial con la patronal explotadora comenzó hace tiempo y para ello usaron como operador de la maniobra para favorecer a la empresa al Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Rios, que es el presidente del PRO Salteño. Y mediante la difusión de mentiras contra nuestro sindicato y el movimiento obrero a nivel nacional, y el despliegue desproporcionado de las fuerzas policiales para defender los intereses de un grupo empresarial privado, el gobierno local mostró que su verdadera intención es gobernar para los ricos en contra de los pobres” subrayó.

Foto: Visión Gremial

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Política

El desinfle de la marca PRO

21/04/2025 11 minutos para leer
Violencia institucional

Ahora Montenegro recluta karatecas para pegarle a los trapitos

10/03/2025 2 minutos para leer
Violencia institucional

Denunciaron penalmente a Guillermo Montenegro por los violentos operativos en las calles de Mar del Plata

30/01/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?