periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioNiñez

“Con ternura venceremos”, un libro de organizaciones de niñeces, educación y comunicación popular

Publicado 05/07/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El viernes se presentó el libro “Con Ternura Venceremos: historia, presente y convicciones de las organizaciones que abrazan”, mediante la Dirección General de Cultura y Museos de la Cámara de Diputados de la Nación. Escrito por Claudia Bernazza y Damián Lambusta, esta producción repasa la historia del trabajo territorial que realizan las organizaciones comunitarias por las infancias, la pedagogía, la comunicación popular y los proyectos productivos como salida laboral.

“El libro surge en el marco del agrupamiento de la comunidad de comunidades, como le decimos a la organización Los Chicxs del Pueblo, entendiendo que ahí nos nucleamos algunas de las organizaciones”, explicó Lambusta a Canal Abierto Radio. Las dictaduras militares dejaron un fenómeno de infancias en situación de calle que, explica el autor, “no se da solamente en Argentina sino en varios países de América Latina”. El libro repasa la historia desde esta etapa con el surgimiento de distintas agrupaciones que abordaron la problemática.

“Lo que hicimos en el libro fue recuperar esas primeras experiencias de lugares convivenciales y rastrear los orígenes pedagógicos de las mismas. No es el libro del Movimiento Nacional Los Chicxs del Pueblo, sino que rescata la historia de las organizaciones que fundaron el movimiento, sistematizando experiencias de crianza comunitaria. Empezamos a ver qué métodos tuvieron quienes utilizaron la ternura como herramienta de trabajo para la crianza comunitaria”

El sociólogo remarcó: “Sin el Estado no se puede pero con el Estado solo no alcanza”, y destacó que las organizaciones comunitarias desarrollan su agenda de trabajo bajo la consignas “El hambre es un crimen” y “Con ternura venceremos”, dos propuestas complementarias.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CON TERNURA VENCEREMOS”@cbernazza y @lambusdam nos presentan la historia -y el presente- de chicos y chicas de este pueblo como también la de las personas y organizaciones que lxs abrazan.

👉 https://t.co/Nr8XINZN1w

 #ConTernuraVeceremos pic.twitter.com/PECRMa3VPY

— Cultura Diputados (@CulturaHCDN) June 30, 2021

Destacó además las figuras del Padre Carlos Cajade y Alberto Morlachetti, cuyos legados además de casas convivenciales sembraron una panadería, un emprendimiento textil, proyectos de comunicación popular y una serie de articulaciones con gremios y organizaciones que traspasan la crianza comunitaria.

“Cuando  pedimos una mano para algo los gremios siempre están, pero evidentemente ahí tuvieron la figura de Cajade y Morlachetti con esa viveza política de poder articular el tema de la desocupación en los ‘90 con las problemáticas de los pibes y las pibas”, y remarcando que «detrás de cada chico, chica o adolescente en la calle, con hambre, había padres y madres desocupadas».

“En un país con más de la mitad de los pibes en la pobreza es necesario seguir disputando y poniendo en agenda la niñez. Uno entiende el contexto de la pandemia y los años del macrismo, pero con la situación de pobreza en la que están nuestros pibes, que no estén en la agenda salvo porque algún trasnochado se pone a discutir la presencialidad…pareciera que es el único derecho por el que se preocupan, el derecho a la educación, cuando hay un montón de cosas que nos tendrían que estar quitando el sueño”.

Escuchá la nota completa:

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Libros

Chirimbote sopla las primeras 10 velitas

23/07/2025 13 minutos para leer
Niñez

Los Chicos del Pueblo marcharon contra el hambre en La República de Los Niños

15/07/2024 3 minutos para leer
Emergencia Social

Las organizaciones de Los Chicos y las Chicas del Pueblo marchan contra “el ajuste del Gobierno nacional”

08/07/2024 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?