Redacción Canal Abierto | Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), más de la mitad de los niños y niñas de nuestro país son pobres y el 15,6%...
Niñez
Infancias y juventudes en una Argentina desigual Antes de la pandemia la pobreza alcanzaba a más de la mitad de los menores de 18 años. Tanto UNICEF como el IPyPP sostienen que el impacto socioeconómico del COVID-19 agudizará el cuadro en los sectores más vulnerables y proyectan que la pobreza infantil llegará al 62,9% al finalizar el 2020.
Redacción Canal Abierto | La fragilidad social que atraviesa Argentina, con una creciente pauperización a causa de las políticas neoliberales de los últimos años, recae...
Criar puertas adentro Los más de cien días de cuarentena y la vuelta a la Fase 1 agregan angustia a una situación sin final a la vista: la familia en pleno conviviendo las 24 horas. ¿Qué pasa con los niños, niñas y adolescentes en el encierro? ¿Cómo reaccionan? ¿Cómo acompañarlos sin colapsar en el intento?
Por Gladys Stagno | Puertas adentro, todo cambió desde que la pandemia obligó al aislamiento. Sobre todo cuando al interior de las casas los recursos no abundan y las...
“En la niñez, la pobreza va más allá de poner comida en las panzas” Según Unicef, 9 de cada 10 niños y niñas de barrios populares será pobre al finalizar este 2020. Pero la vulneración de sus derechos en esta pandemia excede la problemática del hambre. El no acceso a la educación, a la salud y la exposición a situaciones de violencia configuran un escenario mucho más preocupante.
Redacción Canal Abierto | Nuevas cifras informadas por organismos de niñez vuelven a mostrar la peor cara de esta pandemia: la pobreza infantil. Según el Observatorio de...
“La cuarentena no nos separa, seguimos siendo escuela” Un grupo de artistas y docentes invita a reflexionar sobre los propósitos de la escuela en tiempos de pandemia. La necesidad de ser sostén para niños y niñas en este contexto encontró en el arte otras formas de conectar, y el proyecto Susurrando Escuela lo refleja.
Redacción Canal Abierto | En estos tiempos en los que el reinventarse tomó fuerza para sobrellevar el encierro, el arte se puso a disposición de la enseñanza. De esa...
Niñez y cuarentena, una oportunidad para fortalecer vínculos Si bien el encierro puede generar malestar en muchos, el tiempo de quedarse en casa también puede ser un momento de oportunidades para conocer en profundidad a los más pequeños del hogar y, según los expertos, cuidar su salud emocional.
Redacción Canal Abierto | La cuarentena, tiempo de encierro y reconfiguraciones del día a día, afecta tanto a grandes como a chicos. La suspensión de las clases, la...
Catorce años de deuda con la infancia Pasaron catorce años y medio, cinco gobiernos, ocho elecciones, 1483 leyes desde la sanción de la Ley 26.061 y la designación de las autoridades de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes sigue pendiente. Se espera que en la sesión de hoy el Senado ratifique los nombramientos que la Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes hizo en 2019.
Redacción Canal Abierto | Más de 50 organizaciones piden de forma urgente la designación de las autoridades de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes en el período...
“Con ternura venceremos” “El hambre es un crimen” fue una marcha histórica que sentó las bases de lucha por una niñez diferente. De allí nació La voz de la pibada, un corto para visibilizar los derechos de los chicos y sus realidades cotidianas, con ellos como protagonistas de sus propias historias. Se estrena este jueves.
Redacción Canal Abierto | Este jueves se proyecta por primera vez La voz de la pibada, un corto pensado para visibilizar de los derechos de los chicos y sus realidades...