periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioDerechos Humanos

“Mi objetivo en la vida es que todos los represores vayan presos en cárcel común y con perpetua”

Publicado 15/10/2021 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El jueves se presentó en Tecnópolis el libro web Nosotras en libertad que recopila las historias de vida de 200 ex presas políticas luego de abandonar las prisiones del terrorismo de Estado. Se trata de un proyecto audiovisual que incluye textos, fotos y videos que fue impulsado y autofinanciado por la Colectiva de ex Presas Políticas y el grupo de autoras, y que tomó forma durante los meses de la cuarentena.

Esta producción, que estará disponible en la web a partir de este viernes, es la continuidad de Nosotras, presas políticas, presentado en 2006. En esa ocasión se narró el paso por las cárceles de 112 prisioneras de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica y comercial.

“Cuando estuvimos presas, en los peores momentos de tortura nuestra esperanza que nos mantenía vivas era saber que otros continuarían nuestra lucha. Y acá estoy, sobreviviente de tres secuestros realizados por la dictadura y con todas las ganas, todas las pilas de seguir militando”, manifestó Graciela Franzen, ex presa política y militante de ATE desde 1974, en comunicación con Canal Abierto Radio.

Su historia forma parte de este proyecto audiovisual. “Toda mi familia fue militante. De los siete hermanos, cinco fueron secuestrados. A mi hermano mayor lo asesinaron y me dieron la opción del exilio forzoso en España. La solidaridad de este pueblo español que hacía tres años había salido de la dictadura de cuarenta años de Franco. Allí me recibieron e inmediatamente me sumé a la comisión de solidaridad y de familiares que se estaban organizando allá. Seis meses después me preparé para volver con la contraofensiva montonera para seguir luchando y derribar la dictadura cívico-militar”, contó Franzen.

En esta misma línea, remarcó: “Seguimos la militancia todos los días caminando los barrios, acompañando los pueblos originarios en la defensa del agua, contra las represas, contra el desmonte porque no se están destruyendo los bosques nativos en nuestro ambiente, y contra la plantación con agrotóxicos que se usa en el tabaco, en el té, y por el que hace seis meses lamentablemente perdí una hija que desde los cuatro años que tuvo cáncer debido a esta contaminación de los alimentos por los agrotóxicos”.

Y denunció que “hoy en democracia hay tanta traición, tanta entrega del patrimonio en el país con respecto al extractivismo y la matriz productiva que explota los territorios y enferma a la población. Por eso, celebro con alegría ver a tantas compañeras sobrevivientes que seguimos luchando de pie por esos 30.000 que se fueron con la esperanza de que nosotros sigamos militando”.

Te puede interesar: Cinco perpetuas por la represión a la Contraofensiva: “Volver al país fue lo más lindo que me pasó en la vida”

Con respecto a los juicios a genocidas por crímenes de lesa humanidad, Franzen expresó: “Mi objetivo en la vida es que todos los represores vayan presos en cárcel común y con condena perpetua. También que podamos encontrar a los hijos apropiados de compañeros desaparecidos. Lamentablemente tardaron demasiado estos juicios, nosotros en la provincia de Misiones éramos más de 600 presos políticos de los cuales sobrevivimos cincuenta, porque murieron al poco tiempo de salir en libertad por las graves secuelas físicas y psicológicas. Fuimos alrededor de cien los que declaramos en los cuatro juicios de acá”.

Y apuntó al Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia por “no estar cumpliendo el rol que corresponde, y está atentando contra los derechos de las comunidades, denunciantes por crímenes de tortura y abuso policial, y criminalizando a muchas madres que denuncian el abuso a sus hijos y van presas por no haberlos cuidado, como es el caso de María Ovando”.

Escuchá la nota completa:

 

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Palestina

Flotilla internacional: solidaridad contra las bombas en Gaza

08/09/2025 1 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Libros

“Guatemala y Palestina bajo el régimen de Israel”, un libro sobre la resistencia al genocidio

04/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?