periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pensando la cosa

Pensando la cosa | El ser y el coaching

Publicado 14/12/2021 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

En los tiempos actuales, entre la incertidumbre cotidiana y una suerte de exigencia de rendimiento extendida a cada dimensión de la experiencia vital, emergen técnicas de orientación de la conducta, formatos motivacionales y nuevas culturas terapéuticas. Entre ellas, en Argentina y en América Latina creció sinuosamente el coaching ontológico. ¿Qué clase de propuesta es aquella que pretende “entrenar” al mismísimo ser? ¿De qué técnicas se trata y cuál es su radio de incidencia? ¿Hasta qué punto el coaching y, en especial, el coaching ontológico, opera como dispositivo adaptativo a una lógica de optimización permanente?

Daniel Alvaro y Emiliano Jacky Rossell se preguntan por técnicas, lenguajes, modos de relación, campos de aplicación, dimensión política y genealógica de un fenómeno creciente y sintomático del capitalismo que nos toca.

[mks_toggle title=»Daniel Alvaro» state=»open»]Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctor en Filosofía por la Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis. Se desempeña como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) y como docente de grado y de posgrado en la UBA. Coordina el Grupo de Estudios sobre Problemas Sociales y Filosóficos (UBA-IIGG).[/mks_toggle]

[mks_toggle title=»Emiliano Jacky Rosell» state=»open»]Es Doctor en Ciencias Sociales (FCPyS-UNCUYO), becario posdoctoral (IISE-CONICET), docente, miembro del Grupo de Estudios sobre Problemas Sociales y Filosóficos (UBA-IIGG) e integrante del colectivo de DD.HH. Presente con Memoria.[/mks_toggle]

También puede ser

Pensando la cosa

Lo anímico. Una conversación con Hugo Mujica

24/08/2020 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?