periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Inflación

La inflación no cede: 3,9% en enero

Publicado 15/02/2022 3 minutos para leer
Compartir
inflación
Compartir

Redacción Canal Abierto |  La inflación de enero fue del 3,9%, una décima por encima de diciembre de 2021, que había cerrado en 3,8%. El número fue informado por el Instituto de Estadística y Censos, que acaba de publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De esta manera, la variación interanual fue del 50,7%, luego de que el año pasado cerrara con una inflación acumulada de 50,9%, por encima del 45% que el Gobierno había fijado como pauta estimativa.

La suba se vio impulsada por el rubro Comunicación (7,5%) —que incluye a las telefónicas— y Restaurantes y hoteles (5,7%) que se incrementó en coincidencia con la temporada de vacaciones.

A ellos le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,9%), Bienes y servicios varios (4,3%), Recreación y cultura (4,2%), y Salud (4,1%). Por su parte, los rubros que sufrieron un menor aumento en enero fueron Educación (0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8%); y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,8%).

Alimentos…, la categoría más sensible, fue también la de mayor incidencia en todas las regiones. Al interior de ésta, el mayor aumento se reflejó en Verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron las subas en el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, especialmente el limón y la naranja.

En lo que respecta a las regiones, la que se vio más afectada fue Cuyo (4,1%), seguida por el Noroeste (4%), y Gran Buenos Aires (3,9%). La región Pampeana (3,8%), la Patagonia (3,6%) y Noreste (3,4%) fueron las menos afectadas por la inflación durante el mes pasado.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,9% en enero de 2022 respecto de diciembre de 2021 y 50,7% interanual https://t.co/vsd823VOlS pic.twitter.com/cH4HwtzeL3

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 15, 2022

Tras el congelamiento de precios de 1.247 productos impulsado por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, hasta el 7 de enero de 2022, sobrevino un acuerdo con las empresas de alimentación que les autorizó subas mes a mes de hasta el 2% en los artículos de esa lista.

La medida había logrado una reducción de un punto porcentual entre octubre de 2021 (3,5%) y noviembre (2,5%), pero sufrió un rebote en las fiestas.

Con el ojo puesto en parar la ola inflacionaria, el funcionario mantendrá una reunión hoy con representantes de los panaderos para evitar una suba en el precio de los productos del sector.

 

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Economía

El dólar en disparada: ¿Qué dicen los economistas?

16/09/2025 7 minutos para leer
Economía

El plan económico de Milei, en la encrucijada

15/09/2025 3 minutos para leer
Inflación

En julio una familia necesitó $1.906.092 para cubrir necesidades mínimas

28/08/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?