periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CABA

Ollas populares contra el ajuste de Larreta

Publicado 11/03/2022 3 minutos para leer
Compartir
ollas populares
Compartir

Redacción Canal Abierto | Organizaciones sociales de la Ciudad de Buenos Aires movilizaron a la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño. Junto a la protesta, instalaron ollas populares para reclamar la construcción de viviendas, exigir trabajo digno y  educación, y denunciar la “subejecución” del presupuesto habitacional por parte del Ejecutivo.

La medida comenzó con la concentración a partir de las 12 en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, ubicado en Pavón y Entre Ríos, y es convocada por referentes del Movimiento Popular Nuestra América; Movimiento de Trabajadores Excluidos; del Frente Popular Darío Santillán y de Proyecto 7.

“Nos movilizamos porque decimos basta de subejecución del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de CABA. Que Rodríguez Larreta ponga la plata a disposición de las y los vecinos más necesitados de la Ciudad de Buenos Aires”, señalaron las agrupaciones convocantes a través de un comunicado de prensa conjunto.

Los organizadores de esta marca reclamarán además la creación de trabajo para los y las desocupadas. “Movilizamos para que los recursos necesarios sean dados, que las y los compañeros puedan estar mejor, y que los ingresos de los trabajadores aumenten. Es muy importante pisar la calle y hacer valer el trabajo que hace años con dignidad y mucha fuerza venimos sosteniendo”, destacaron.

El ajuste en los Centros de Día

La Ciudad de Buenos Aires tiene aproximadamente 30 centros barriales conocidos como “Centros de Día”, donde acuden entre 40 o 45 personas, entre ellas muchas que sufren problemas de adicciones.

Desde diciembre de 2020, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta dejó de pagar las Becas por Adicciones que permitían el pago de los profesionales, el sostenimiento del espacio físico y el desembolso de los diferentes servicios. A raíz de esta situación, un poco más de 1500 pacientes fueron abandonados y las organizaciones que manejan estos espacios integrales también quedaron desamparadas.

“Sin lugar a dudas esto es un gran ajuste encubierto porque el programa lo redireccionan y quieren transformar en convenios. Es decir, sacan las becas, y eso significa que no entregarán más alimentos, productos de higiene, desinfección, y diferentes elementos que hacían a la contención integral”, informaron desde Proyecto 7.

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Economía

Para Milton Friedman que lo mira por TV: sale la tablita, entra la paritaria pisada

12/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?