Redacción Canal Abierto | Paolo Rocca (Techint), Luis Pagani (Arcor), Alfredo Coto (COTO), Federico Braun (La Anónima) y Héctor Magnetto (Clarín) son solo algunos de los capos que manejan de hecho la economía argentina y que entre ayer y hoy encabezaron el encuentro anual de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Desde ayer y bajo la consigna «Precios des-cuidados, ganancias muy cuidadas», organizaciones sociales llevan a cabo una protesta frente al Hotel Sheraton, donde se realiza el encuentro, para reclamar que bajen los precios de los alimentos.

Allí estuvieron presentes militantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); la CTA Autónoma, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Resistencia Popular, el Frente de Organizaciones de Base (FOB), el MTR por la Democracia Directa y Barrios de Pie-Libres del Sur.

“Vemos cómo los principales empresarios del país se ríen de la remarcación de precios en los alimentos, como si fuera una travesura”, apuntó en diálogo con Canal Abierto la referente social Silvia Saravia en alusión al sincericidio de Braun, quien ante la consulta sobre actitud de La Anónima frente a la inflación, aseguró: “Remarca precios todos los días». 

Argentina registró una suba de precios del 6% en abril respecto al mes anterior y alcanzó un acumulado del 58% en los 12 meses previos, la cifra más alta desde enero de 1992. “Eso que aplaude el público presente en el Sheraton, como si fuera una ocurrencia, es una tragedia para el pueblo argentino”, señaló la dirigente de Barrios de Pie.

El presidente Alberto Fernández también participó del encuentro, aunque pasó casi inadvertido: su discurso grabado, en el que recalcó la necesidad de “distribuir la riqueza”, no provocó siquiera los aplausos del empresariado dueño del país. El cierre estuvo a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico