periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Presentaron por octava vez el proyecto de Ley Nacional de la Danza

Publicado 09/11/2022 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este martes 8 de noviembre las y los trabajadores nucleados en la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza (AATDA), junto a otras organizaciones del sector, presentaron por octava vez el proyecto de Ley Nacional de Danza.

Se trata del texto redactado e impulsado por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza y presentado en ocho oportunidades desde el 2014.

Eugenia Schvartzman, de AATDA explicó los alcances de la iniciativa que esperan que en esta oportunidad tenga tratamiento: “Se crea el Instituto Nacional de Danza que proteja y fomente el desarrollo de las danzas en todo el territorio nacional, y crea distintas líneas de apoyo a nuestra actividad en todo el país”.

“En esta ocasión la ley se fue trabajando con algunas diputadas, y cuenta con el acompañamiento de muchos legisladores, lo cual nos tiene muy esperanzadas”, agregó Cintia Sebultada, también referente de AATDA.

Ricardo Peidro, secretario Adjunto de la CTA Autónoma, dijo: “Acompañamos la presentación del proyecto de ley para que se reconozca a las y los compañeros como trabajadores; y porque la cuestión cultural siempre atravesó nuestras luchas, porque forma parte del cambio que necesitamos para esta sociedad”.

#Ahora | Acompañamos a AATDA que mostrando lo que hacen frente al Congreso Nacional, presentan por 8va vez el proyecto de Ley Nacional de Danza.#danza #danzas #danzaargentina #danzaestrabajo #leynacionaldedanza #nuestraemergenciasiguesiendolaleynacionaldedanza#quesealey pic.twitter.com/suC1qG5D23

— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) November 8, 2022

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y los diputados nacionales Marisa Uceda, Jimena López, Lía Caliva, Alejandro “Topo” Rodríguez, Gabriela Estévez, Carolina Moisés, Carolina Gaillard, Estela Neder, Rosana Bertone, Paula Penacca, Leonardo Grosso, Pablo Carro, Leila Chaher, Paola Vessvessian, Emiliano Strada, Itai Hagman, Pamela Caleti, Natalia Souto, Juan Carlos Alderete. Asimismo, está respaldado por más de 10.000 firmas de apoyo, reconocimientos y adhesiones de instituciones educativas y parlamentos provinciales y municipales.

También puede ser

lindo kilombo
Cultura

Lindo Quilombo: Llamada de candombe independiente

14/11/2025 2 minutos para leer
Cultura

Casa Víctor Jara: 12 años siendo hogar de la cultura en el sur porteño

17/11/2025 6 minutos para leer
Ambiente

Milei busca seducir a gobernadores mineros vaciando la Ley de Glaciares 

14/11/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?