Redacción Canal Abierto | El reconocido ranking SCImago 2023 ubica al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) a la cabeza entre 95...
Ciencia
Milei y la ciencia: “La sensación es que se puede venir otra década del 90” La investigadora de la CNEA Carolina Komar opinó sobre la intención de Javier Milei de terminar con la inversión pública en ciencia y técnica, de ser elegido. “La energía nuclear es un área que requiere muchos controles. En manos privadas, para maximizar ganancias, se corren riesgos”.
Canal Abierto Radio | “Estamos en un país que necesita crecer en desarrollo y una forma de hacerlo y conseguir mejoras para el pueblo, porque nosotros pensamos que la...
Encuentran residuos de plaguicidas en la placenta de mujeres del Alto Valle del Río Negro Científicos del CONICET encontraron presencia de varios pesticidas en la placenta de mujeres de ámbito rural y urbano. Concluyeron que estos biocidas llegan por vía aérea y alimentaria y permanecen en el ambiente durante décadas. Entrevista con la doctora Natalia Guiñazú.
Redacción Canal Abierto | Un grupo de seis especialistas del Conicet de distintas disciplinas realizaron un estudio para determinar los niveles de pesticidas en la...
¿Yerba mate para almacenar energía? Una investigación llevada adelante por científicos del CONICET demostró que los residuos de yerba mate pueden utilizarse para generar carbones activados, claves para los dispositivos de almacenamiento de energía. También sirven para filtros de purificación de agua y podrían reemplazar importaciones.
Por Gladys Stagno | Junto con Brasil y Paraguay, Argentina es uno de los tres países productores de yerba mate del mundo, y el más importante. También es, luego de...
El ABC del litio y los desafíos para una gestión soberana del recurso El papel de este mineral en la transición energética. ¿Cómo se lo obtiene y cómo se pueden reducir los impactos del proceso extractivo? ¿Commodity o recurso estratégico? Algunos de los ítems de la charla con la experta Andrea Calderón.
Redacción Canal Abierto | La transición energética, el paso de un paradigma tecno-productivo fósil a uno basado en energías renovables no fósiles, convierte al...
¿En qué afecta a la Argentina el hackeo a la Organización de Energía Atómica de Irán? El país asiático informó que le fue pirateado un servidor con información sobre desarrollo nuclear y se habló de una vinculación con Argentina. “Ambos países tenían una relación en la década del 80”, advirtió Rodolfo Kempf, físico de la CNEA.
Canal Abierto Radio | La Organización de la Energía Atómica de Irán informó el pasado domingo que un servidor de correo electrónico de su filial fue pirateado en un...
“El objetivo es generar una tabla de talles para el cuerpo de las y los argentinos” Sandra Jung, encargada del Primer Estudio Antropométrico Argentino, que lleva adelante el INTI, explicó su importancia para la aplicación de la Ley de Talles. “Es un trabajo que tiene mucho impacto en la sociedad para que dejemos de pensar a la ropa como un objeto de discriminación”, indicó.
Canal Abierto Radio | En el marco de la aplicación de la Ley de Talles, la Licenciada en Matemáticas Sandra Jung, responsable del primer Estudio Antropométrico...
«Nuestros cuadros científicos son muy reconocidos en el mundo» El físico Rodolfo Kempf explicó de qué se trata el Plan de Fortalecimiento de los Recursos Humanos del Sistema Científico, que busca incorporar 1.000 profesionales del área a organismos estatales, jerarquizar los puestos existentes, ampliar y mejorar las condiciones de investigación y producción.
Canal Abierto Radio | Este fin de semana el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció el plan de fomento para fortalecer los organismos científicos y técnicos, bajo la...