Redacción Canal Abierto | En las últimas semanas de diciembre, la ANMAT aprobó el suero equino hiperinmune desarrollado por investigadores argentinos para el tratamiento...
Ciencia
INTA Balcarce, la base argentina de un proyecto mundial de agricultura ecológica El proyecto SPRINT procura encontrar formas de mejorar el uso sostenible de plaguicidas y reducir su utilización en un 50% para 2030. La investigación incluye a once países europeos y Argentina. “Esto habla de la calidad científico-tecnológica de los recursos humanos de INTA”, dice su líder, Virginia Aparicio.
Redacción Canal Abierto | Si bien el mundo está volviendo –o al menos intentando- a las formas antiguas de producir alimentos, de una manera más sustentable y sana, la...
Investigadores del Conicet realizan descubrimiento clave para tratar el COVID-19 Un equipo de la UNLP logró determinar cómo el coronavirus evade la respuesta inmunológica humana y provoca cuadros graves. “Pensamos que esto es un puntapié inicial para desarrollar terapias alternativas contra el síndrome respiratorio agudo severo”, sostiene Luis Diambra, uno de los científicos.
Redacción Canal Abierto | Hace pocos días, la revista científica Frontiers in Cell and Developmental Biology publicó un estudio argentino sobre la pandemia de COVID-19...
Ciencia argentina al servicio del mundo El Malbrán fue elegido como primer socio estratégico de la base de datos mundial de bacterias y hongos creada por el Centro de Diagnóstico de Enfermedades de Estados Unidos. El hecho representa un gran avance para el sector científico nacional que aún mantiene altos niveles de precarización.
Redacción Canal Abierto | La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán fue elegida como la primera socia estratégica para la...
COVID-19: el test rápido, económico y nacional que ya se usa en hospitales El bajo costo, rapidez y 100% de efectividad del kit para detectar coronavirus creado en Argentina vuelve posible la multiplicación de los tests y el control de la pandemia. Adrián Vojnov, director del Instituto Milstein y uno de sus desarrolladores, explica cómo funciona y por qué hay “una gran cantidad de pedidos de otros países”.
Redacción Canal Abierto | A mediados de mayo, Alberto Fernández recibió a los científicos que trabajaron en la creación del NEOKIT-COVID-19, desarrollado por el...
¿Cómo funcionan y para qué sirven los dos test para el COVID-19 desarrollados en Argentina? Diego Ojeda, uno de los científicos del equipo que elaboró la prueba CovidAr IgG, explica las diferencias entre ésta y el NEOKIT-COVID-19. Además, por qué ambos test pusieron a nuestro país a la vanguardia en materia científica y cuál es el próximo proyecto que podría revolucionar la lucha contra el coronavirus.
Redacción Canal Abierto | En las últimas dos semanas Alberto Fernández pudo anunciar dos logros en materia científica que colocan a la Argentina dentro del selecto grupo...
La ciencia, contra otra pandemia: las falsas noticias La bióloga molecular e integrante de Ciencia Anti Fake News, Belén Almejún desmonta las versiones más delirantes en relación al COVID-19: la recomendación de Trump, las gárgaras de agua con sal, la “solución milagrosa”, los rayos UV y las versiones sobre una vacuna. Además, ¿qué sabemos del origen del coronavirus?
Redacción Canal Abierto | Apenas se conoció la propagación global del COVID-19 y atentos al riesgo que acechaba a nuestro país, un grupo de científicos e investigadores...
Media sanción contra el techo de cristal en la ciencia Diputados aprobó un proyecto de ley para establecer la paridad de género en la conducción de organismos científicos y aumentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres científicas.
Redacción Canal Abierto | En su última sesión del período ordinario, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó una serie de iniciativas, como la reforma a la ley de...