periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Historia

Nuestro Carlos Gardel fue francés

Publicado 14/12/2022 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Por Daniel Parcero | El 11 de diciembre, día del nacimiento en 1890 en Francia de Carlos Gardel, le hice entrega a mi compañero y amigo de la adolescencia y militancia en el Frente de Izquierda Popular, Dr. Luis Rodríguez –presidente del museo que honra la trayectoria del cantante y compositor tanguero–, de una reliquia heredada de otro brillante profesional y compañero de sueños, luchas y esperanzas, ya fallecido y que conservo desde 1986.

Se trata del “testamento ológrafo” de Gardel, certificado por escribano público y fechado el 7 de noviembre de 1933. En el documento dispone sobre sus bienes después de su fallecimiento y ratifica su origen francés, nacido en Toulouse en la mencionada fecha. Donde además expresa “ser hijo de Berthé Gardes, siendo mi verdadero nombre y apellido Carlos Romualdo Gardés, habiendo adoptado siempre el apellido ‘Gardel’”. No se trata de una fotocopia.

Fue en un emotivo reencuentro en mi oficina del Área Memoria del departamento de Cultura de ATE Nacional, donde tras entregarle la documentación, Luis me obsequió un ejemplar original de la 8va edición agotada -1951- del libro El hombre que está solo y espera de Raúl Scalabrini Ortiz, con destino a la Biblioteca del gremio próxima a ser refundada.

Las dudas sobre la verdadera nacionalidad del magnífico músico tanguero, que aún se mantienen en pie, tal puede leerse hoy por hoy hasta en Wikipedia, ya no tienen sentido de ser: “Nuestro” Carlos Gardel, fue francés.

Un aporte desde el revisionismo histórico de la corriente de pensamiento de la Izquierda Nacional.

Daniel Parcero y Luis Rodríguez

También puede ser

Cultura

“Destellos en la oscuridad”, conversaciones en vivo con Ana Cacopardo

09/09/2025 4 minutos para leer
Entrevista

“Va a llegar hasta el último sol”: Se lanza Diegologías, una cátedra sobre el universo maradoniano

09/09/2025 9 minutos para leer
Arte

“Infoxicación”: Una muestra que “busca ser testimonio del estado enajenante de toxicidad informativa”

28/08/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?