Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Ante el silencio de la FIFA, un joven futbolista iraní va camino a ser ejecutado

Publicado 20/12/2022 4 minutos para leer
Compartir
Amir Nazr-Azadani
Compartir

Redacción Canal Abierto | El día en que se disputó el partido que le dio a Croacia el tercer puesto en el Mundial 2022 se supo que ni la Federación Internacional de Fútbol Asociación ni el Estado de Qatar influirían para evitar la ejecución del joven jugador Amir Nasr-Azadani por defender los derechos de las mujeres iraníes.

El futbolista de 26 años había sido condenado a muerte unos días antes, el martes 13, día en que la Argentina se clasificaba finalista luego de derrotar a Croacia 3-0.

Su ejecución, de concretarse, no sería la primera. Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard, ambos de 23 años, fueron asesinados el 8 y 12 de diciembre, respectivamente, por el gobierno de Teherán que se autodefine como una democracia presidencialista pero es gobernada por un líder supremo (ayatolá) autocrático e incuestionable.

Los tres jóvenes fueron arrestados por participar de las protestas originadas por la muerte de Mahsa Amini (22) en una comisaría de la Policía de la Moral en septiembre, donde había sido detenida por llevar mal colocado el velo islámico (hiyab) y mostrar parte del cuello. Luego, Shekari y Rahnavard fueron ejecutados tras juicios exprés y sin la debida defensa, en los que se los acusó y condenó por apuñalar —y matar, en el caso de Rahnavard— a miembros de la policía paramilitar Basij.

FIFPRO is shocked and sickened by reports that professional footballer Amir Nasr-Azadani faces execution in Iran after campaigning for women’s rights and basic freedom in his country.

We stand in solidarity with Amir and call for the immediate removal of his punishment. pic.twitter.com/vPuylCS2ph

— FIFPRO (@FIFPRO) December 12, 2022

La misma suerte podría correr el jugador Amir Nasr-Azadani, acusado de una presunta “enemistad con Dios”, aunque aún no tiene fecha de ejecución.

 

El silencio de los poderosos

Pese a que ni el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el jeque de Qatar —país aliado de Irán—,  emir Tamim bin Hamad Al Thani, se pronunciaron sobre la suerte del joven ni parecen tener intención de hacerlo, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) exigió que se levantara su condena.

“Fifpro está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, tuiteó.

De igual manera, varios futbolistas como Luis Suárez, Radamel Falcao, Diego Godín y Marc Bartra han expresado su solidaridad con el joven iraní, y el pedido de que se inicien acciones por parte del mundo del fútbol para frenar su asesinato.

Today at the final of the World Cup, I only hope the players on the field and the whole world remembers that there’s a man and fellow footballer called Amir Nasr, on death row, only for speaking in favor of Women’s rights. pic.twitter.com/VdMicGVaml

— Shakira (@shakira) December 18, 2022

En tanto, en horas previas a la final entre Argentina y Francia, la cuenta de Instagram de Diego Armando Maradona, administrada por sus hijos, compartió una publicación sobre el tema. “No a la pena de muerte en Irán a Amir Nasr-Azadani”, se lee en la storie ilustrada con una foto del futbolista. Y finaliza: “Me pregunto: ¿qué harías vos, papá, si estuvieses jugando esta Copa del Mundo?”.

La cantante colombiana Shakira, por su parte, también se pronunció en sus redes en vísperas del partido. “Hoy en la final de la Copa del Mundo, solo espero que los jugadores en el campo y el mundo entero recuerden que hay un hombre y compañero de fútbol llamado Amir Nasr en el corredor de la muerte solo por hablar a favor de los derechos de las mujeres”, alertó.

Asimismo, dos iniciativas colectivas en la plataforma Change.org juntan firmas virtuales para que frenar la ejecución (que al cierre de esta nota ya cuenta con casi un millón y medio de adhesiones), y para que la FIFA intervenga en el mismo sentido (con más de 600 mil firmas).

El máximo organismo del fútbol mundial sigue guardando silencio.

También puede ser

Agenda Propia

“Milei piensa la diplomacia nacional como una proyección de su marca”

12/02/2025 8 minutos para leer
Actualidad

“Con D10S en el infierno”, la historia de la internación más difícil de Diego Maradona

25/11/2024 33 minutos para leer
Latinoamérica

ALCA… al carajo: A 19 años del hito que reafirmó la soberanía de la Patria Grande

04/11/2024 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?