periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

Juntos por el Cambio deja todo en la cancha para defender a la Corte

Publicado 10/01/2023 5 minutos para leer
Compartir
Juntos por el Cambio
Compartir

Redacción Canal Abierto | El oficialismo ya anunció que habrá sesiones extraordinarias en la segunda quincena de enero para debatir el pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También adelantó que el debate se transmitirá por televisión y los acusados serán citados a declarar, aunque pueden decidir no presentarse. En ese escenario, Juntos por el Cambio titubeó sobre qué posición le resultaría más favorable tomar.

En principio —y ni bien el presidente Alberto Fernández adelantó que impulsaría el juicio político a Horacio Rosatti, luego de que se conocieran el fallo por la coparticipación a favor de la Ciudad y los chats filtrados entre el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro y el vocero del presidente de la Corte, Silvio Robles—Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa.

La describió como “maniobras desesperadas contra la Justicia” que “evidencian una vez más que el único objetivo de este gobierno es la búsqueda de impunidad” y “tener una justicia sometida”.  Con eso, avisó que no prestaría los votos para realizar el juicio, ya que para que éste prospere se requieren mayorías especiales de dos tercios tanto en Diputados como en Senadores, algo con lo que el oficialismo por sí mismo no cuenta.

COMUNICADO DE LA MESA NACIONAL pic.twitter.com/R6RTKVYbBH

— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) January 10, 2023

Pero pronto reparó en que su estrategia de no dar quórum no impedía que el proyecto avanzase. En la Comisión de Juicio Político de Diputados, presidida por Carolina Gaillard del Frente de Todos, el oficialismo tiene 16 de los 31 legisladores que la integran. El interbloque de Juntos por el Cambio tiene 14: 7 del PRO, 4 de la UCR, 2 de la Coalición Cívica y uno de Evolución Radical. El diputado restante es Alejandro “Topo” Rodríguez, del interbloque Federal.

De esos bloques, el más dubitativo fue la Coalición Cívica, fuerza que enarbola el republicanismo, la división de poderes y la transparencia como banderas de campaña.

 

La reunión

Con esas dudas, esta mañana la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió en un Zoom del que participaron el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; y otros pesos pesados de la Coalición como Cristian Ritondo, Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez, Luis Naidenoff, Martín Lousteau, Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer y Mario Negri.

Allí, finalmente, decidieron que no darían quórum ni en la Comisión ni en el recinto, lo que hicieron público en un comunicado. El mismo aclara que “una vez que el oficialismo logre dar quórum en la Comisión de Juicio Político para poder darle tratamiento, el interbloque de JxC estará presente y enfrentará el debate”. “De ninguna manera vamos a dejar vacío el Parlamento. Seguiremos cumpliendo con el rol que nos asignó la sociedad”, sostiene.

La alianza opositora consideró que el pedido de juicio político es de una “gravedad institucional inadmisible” y un “quiebre del Estado de derecho”. E insistió en poner el foco en el “espionaje ilegal” por el que denuncia al gobierno nacional, al que acusa de “auspiciar y utilizar estos mecanismos”.

“Mientras siga este atropello contra la Corte Suprema de Justicia no vamos a prestar quórum y darle visibilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos”, amenazó. Para luego asegurar que quiere discutir “los temas que le importan a la sociedad”.

Sobre el contenido de los polémicos chats, a los que Larreta confirmó como reales, que desnudan vínculos cercanos entre la Corte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, parte involucrada en un fallo que ponía en debate el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, Juntos por el Cambio evitó pronunciarse.

También puede ser

Derechos Humanos

Represión a la protesta: un video muestra quién le fracturó el tobillo a Cintia Castellanos

11/09/2025 6 minutos para leer
Agenda Propia

¿Crisis institucional o crisis económica?

03/09/2025 2 minutos para leer
Entrevista

El plan pro armas de Bullrich y Milei

22/08/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?