periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Homenaje a 25 años de la denuncia en España que ayudó a impulsar los juicios a los genocidas

Publicado 22/03/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | En marzo de 1998, una comitiva de la CTA se presentó ante la Audiencia Nacional de Madrid para denunciar ante el juez Baltazar Garzón la existencia de un plan concertado por los grandes grupos económicos y las fuerzas armadas para implementar el terrorismo de Estado y disciplinar a la clase trabajadora durante la última dictadura militar.   

A 25 años de aquel hito y en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos que por estos días se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, se realizó un homenaje a los integrantes de la comitiva integrada, entre otros, por Víctor De Gennaro, Marta Maffei, Víctor Mendibil, Alberto Piccinini, Juan Carlos Caamaño y Alberto Morlachetti, y que tuvo el patrocinio de los letrados Horacio González, Horacio Meguira y Juan Carlos Capurro.  

Además de la entrega de una placa a cada uno de ellos, se presentó la muestra de fotos de los 45 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo que realizó Argra y su fototeca, en colaboración con el Departamento de Cultura de ATE Nacional. También se reconoció el trabajo de Claudio Lozano, quien elaboró el informe que se presentó ante el juez Garzón, y hubo un sentido recuerdo de los ya fallecidos Alberto Morlacheti, fundador de Los chicos del pueblo, y Carlos Slepoy, otro de los letrados que fueron clave en los juicios contra la dictadura. 

Hugo Godoy, actual titular de la CTA Autónoma, fue el encargado de cerrar la emotiva noche: “los hechos históricos los construyen hombres y mujeres libres. Hay que tener mucho coraje y decisión para dar pasos que trasciendan en el tiempo. Reconocemos y valoramos que son parte de nuestra clase trabajadora y que pudieron hacer lo que hicieron porque tienen conciencia de clase. Recuperamos esta historia porque nos miramos en ese espejo y nos alientan, nos empuja. La cultura transforma, nos hace más libre, gracias Argra, seguimos construyendo la revolución”. 

La actividad contó con la presencia de Nora Cortiñas referente histórica de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que hacia al final de la jornada recorrió la muestra y mencionó una por una cada madre fotografiada.

 

También te puede interesar: Voces de la segunda jornada del Foro Mundial de Derechos Humanos 

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

Todo sobre la liberación del represor Martín Sánchez Zinny

22/09/2025 7 minutos para leer
Economía

“Pasó con Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y se va a repetir con Milei”

22/09/2025 1 minutos para leer
Economía

Un mes sin retenciones y más deuda: el nuevo manotazo de ahogado para llegar a octubre 

22/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?