periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioJudiciales

Moreau: “Capuchetti dio lugar a maniobras de encubrimiento a Milman y Bullrich”

Publicado 09/05/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto Radio| Ivana Bohdziewicz, asistente del diputado Gerardo Milman se presentó el viernes pasado en Comodoro Py para ampliar su declaración como testigo en la causa por intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández. La secretaria declaró que un perito borró las fotos de su celular en una oficina de Patricia Bullrich. Bohdziewicz se presentó el día martes a declarar espontáneamente y la fiscalía no quiso atenderla.

La asistente aseguró que su compañera de trabajo, Carolina Gómez Mónaco, la condujo hasta una oficina ubicada en Avenida de Mayo 953, que pertenece a la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Allí estaban Milman y un perito, para realizar el borrado del contenido del teléfono. Ivana Bohdziewicz estaba muy preocupada ante la posibilidad de que se filtrara información privada y aceptó que se eliminaran los datos de su celular.

El diputado Nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau, explicó la gravedad que infiere esta declaración para la causa: “Esto confirma que la Jueza Capuchetti decidió no investigar las conexiones que tienen que ver con el financiamiento o la autoría intelectual del atentado que sufrió la vice presidenta. Además, le dio lugar a llevar adelante estas maniobras de encubrimiento a Milman, Bullrich y sus colaboradoras”.

También aseguró: “La asistente de Milman se presentó el martes a declarar y le dijeron que vuelva más tarde porque el fiscal salía de vacaciones. El día miércoles ya estaba recibiendo llamados del entorno de Milman para coaccionarla. Es decir, les avisaron desde la fiscalía que ella quería declarar. Esto demuestra que puede haber complicidad del juzgado y la fiscalía con los que son objeto de la investigación”.

Desde el comienzo de la causa, la querella viene reclamando a la jueza María Eugenia Capuchetti que se secuestren los celulares de las asesoras de Milman y testigos en la causa cuando surgieron las primeras sospechas sobre el rol del diputado nacional.

Bohdziewicz participó el 30 de agosto de 2022 en una reunión en el bar Casablanca, ubicado frente al Congreso (esquina de Riobamba y Rivadavia) donde, según un testigo, el diputado Milman habría pronunciado la frase “cuando la maten voy a estar camino a la Costa”, en presunta referencia al intento de asesinato de Cristina Fernández que ocurriría el 1° de septiembre.

Moreau señaló en Canal Abierto Radio la necesidad de apartar a la jueza ante las repetidas inacciones para avanzar con el caso: “Hay un pedido de queja que está dormido en la Corte Suprema que sirve para pedir el apartamiento de Capuchetti. Más pruebas de la indolencia de la jueza y la eventual complicidad del personal de la fiscalía con los que inspiraron el intento de asesinato de Cristina Fernández es imposible de tener”.

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Política

La imagen del Gobierno continúa en caída libre

28/08/2025 3 minutos para leer
Política

La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo

04/07/2025 5 minutos para leer
Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

23/06/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?