periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

Misa en desagravio a Francisco: “Buscan crear confusión en los barrios populares”

Publicado 08/09/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Con presencia de dirigentes políticos y gremiales, la Iglesia argentina organizó este martes en el barrio porteño 21-24 una misa “en desagravio por los ultrajes” a la figura del papa Francisco por parte del candidato Javier Milei. También llovieron críticas respecto de las declaraciones del líder ultraderechista contra la “justicia social”.  

En varias ocasiones, tanto en declaraciones periodísticas o por medio de sus redes sociales, el candidato ultraderechista habló del Sumo Pontifice como “jesuita que promueve el comunismo”, “personaje impresentable y nefasto” o “representante del maligno en la Tierra”.  

«Expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de LLA Sr. Javier Milei, que afectan a la persona del Papa, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa», comienza diciendo un documento que fue leído al final de la misa, en el único momento de la misa donde se lo mencionó expresamente, lo que motivó los silbidos de los presentes. 

Organizada por el Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, la misa se desarrolló en las puertas de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé. En diálogo con Canal Abierto Radio, el cura responsable del templo porteño, Lorenzo “Toto” de Vedia aseguró que “muchos de los que celebraron un Papa argentino lo atacaron cuando escucharon su prédica al llegar al Vaticano”.  

“En nuestros barrios lo aman a Francisco”, contó el sacerdote. Sobre la situación social, agregó: “A la gente le está pegando mucho esta crisis, muchos empiezan el mes en menos diez y endeudados; sobre todo después de la pandemia, hubo un adormecimiento del Estado”.  

Ante la consulta sobre el ascenso de Milei en los barrio populares, habló de una “pérdida de valores” y un “alejamiento de las clases dirigentes”: “Vemos un `que se vayan todos´, como en 2001, pero con más fuerza”.  

 

ESCUCHÁ LA ENTEVISTA COMPLETA

Foto: Lara Sartor
Fuente: Telam

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Actualidad

Derecho a la rebelión

05/09/2025 10 minutos para leer
Actualidad

Curas en Opción Por los Pobres: “La corrupción y la impunidad no nos permiten permanecer indiferentes”

05/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?