periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

El Senado aprobó la reforma de Ganancias y hoy movilizan las centrales obreras

Publicado 29/09/2023 4 minutos para leer
Compartir
Senado
Compartir

Canal Abierto Radio | La última sesión de relevancia había sido en abril, cuando se trató la Ley de Alcohol Cero al Volante. Después de dos sesiones fallidas, el Senado finalmente volvió a reunirse ayer con el impulso del oficialismo y el apoyo de distintos monobloques provinciales. 

Entre otras medidas, con 38 votos a favor y 27 en contra se aprobó el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que crea un tributo sobre los ingresos más altos y que comprenderá a quienes cobren haberes superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) mensuales.

En diálogo con Canal Abierto Radio, Verónica Benaim, periodista acreditada en el Congreso y en Casa Rosada, reconoció que la forma en que avanzó la medida fue inusual. Así, porque fue una modificación muy importante que se trató de forma “muy exprés”, con el condimento de que “la presenta un candidato a Presidente en el medio de la campaña”.

Otra extrañeza de la sesión, reconoció la periodista, fue la cantidad de invitados que hubo en los palcos, esto relacionado con los temas que se iban a tratar. Además de sindicatos participaron referentes de organizaciones sociales y del ámbito educativo por el proyecto para la creación de cinco universidades (la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba), que también recibió el visto bueno de la Cámara.

A su vez, estuvieron representantes del Tercer Malón de la Paz, invitados por el senador Guillermo Snopek (Unión Federal). Junto a Nora del Valle Giménez (FdT), presentó un pedido para que la Corte resuelva la demanda presentada por el Ejecutivo nacional y declare la  «inconstitucionalidad» de la reforma constitucional de Jujuy. 

Cabe recordar que el Tercer Malón llegó en julio desde Jujuy y, desde entonces, sostiene un acampe frente a Tribunales.  Además, tres de sus integrantes están encadenados a las rejas del Congreso y  realizan una huelga de hambre desde hace 10 días.

Ayer también recibió media sanción un proyecto de reforma a la Ley de Alquileres, distinta al que había recibido media sanción en Diputados, por lo que nuevamente gira a esa Cámara.  El proyecto propone mantener los contratos de tres años e implementar una actualización semestral que se haga de acuerdo a un índice de ajuste basado en el coeficiente Casa Propia. 

También se aprobaron, con el apoyo de legisladores jujeños, 33 pliegos judiciales, entre ellos, el de la jueza Ana María Figueroa. 

Hoy movilizan las tres centrales obreras

Para celebrar la sanción de la ley que elimina la cuarta categoría de Ganancias, las tres centrales obreras concentrarán hoy a las 14hs frente al Congreso de la Nación.

«La CTA Autónoma celebra la modificación definitiva del Impuesto a las Ganancias que aprobó el Senado luego de varias décadas de exigir su eliminación porque como siempre sostuvimos el salario no es ganancia», expresó la central que conduce Hugo “Cachorro” Godoy al convocar a la manifestación.

📢 Hoy viernes 29 de septiembre nos convocamos a las 14 hs. frente al Congreso de la Nación junto a las demás centrales sindicales para seguir luchando en las calles y movilizados por más derechos para todas y todos los trabajadores. pic.twitter.com/xdMavkxk2n

— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 29, 2023

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
Economía

El gobierno de Milei redistribuyó el ingreso… al revés

08/10/2025 6 minutos para leer
emilio taddei
Internacionales

Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites

08/10/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?