Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Cultura

A 25 años de los shows de Los Redondos, señalizarán el estadio de Racing

Publicado 15/12/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Se cumplen 25 años de los míticos recitales de Los Redondos en Racing y el colectivo artístico Una Obra Redonda, que homenajea a Patricio Rey desde el teatro, pensó en señalizar el Cilindro de Avellaneda con una plaqueta que recuerde aquellos históricos shows. La iniciativa se llevará a cabo en conjunto con el Departamento de Cultura e Historia de Racing.

El 18 y 19 de diciembre de 1998, la banda presentó allí su anteúltimo disco, Último bondi a Finisterre.

El evento recordatorio será el próximo martes 19 de diciembre al mediodía, estará conducido por el periodista de rock Humphrey Inzillo -fanático de la Academia y coautor junto a Martín Correa y Pablo Marchetti del libro La última noche de Patricio Rey, en la que recuerdan aquella entrevista final de 2001-, y contará con la presencia de integrantes de la Comisión Directiva del club, del Departamento de Cultura e Historia y varios de los integrantes de Una Obra Redonda: Fernando Casas -guionista y actor-, Hernán Bustamante -cantante de la banda en vivo que suena en la obra- y los productores Leonardo Mellis y Gerardo Anchava.

Te puede interesar: “Una obra Redonda”, un viaje en el tiempo por el universo ricotero

Así será la placa

De acrílico y en fondo negro, el texto rezará: “Patricio Rey y sus redonditos de Ricota. 18 y 19 de diciembre de 1998. Homenaje al paso por nuestro estadio de la banda más convocante de la historia del rock nacional”.

Una Obra Redonda, que señalizó varios de los lugares por donde pasó el espíritu de Patricio Rey como el bar El Polaco de Salta, el teatro Margarita Xirgu de San Telmo y los estadios de Colón y Unión de Santa Fe, es como un documental teatralizado que recorre de manera cronológica los 25 años que estuvieron Los Redondos arriba de los escenarios, entre 1976 y 2001, que aborda también los padecimientos e inquietudes de las juventudes y la vida política del país.

Con una banda en vivo, más de 15 actores en escena, imágenes inéditas y joyas audiovisuales –cedidas por Rocambole, artista plástico responsable del arte de todas las tapas y afiches de la banda-, la puesta teatral que celebra a Patricio Rey lleva dos años en cartel.

La próxima oportunidad para ver la obra será el viernes 22 de diciembre en el teatro Astros, lugar dónde Los Redondos no pudieron presentar Gulp! su primer álbum.

View this post on Instagram

A post shared by Una Obra Redonda (@unaobraredonda)

También puede ser

Teatro

“Nos arrancaría de este lugar para siempre”: Teatro sobre cómo Malvinas sigue doliendo

04/04/2025 5 minutos para leer
tosco rucci
Teatro

“El debate”: Un documento teatral

27/02/2025 3 minutos para leer
Memoria

Puntos y contrapuntos a 20 años de Cromañón

02/01/2025 11 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?