Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

Paro general contra la Ley Ómnibus

Publicado 24/01/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El gobierno de Javier Milei enfrenta hoy su primer paro general. Convocado por la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los trabajadores, la medida de fuerza incluirá una movilización al Congreso de la Nación, en víspera del tratamiento de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos propuesta por el Poder Ejecutivo.

La convocatoria al Congreso está hecha para las 12 del mediodía. En inmediaciones del recineto se montará un escenario que contendrá a un centenar de referentes y se espera la lectura de un documento en común.

Las columnas ingresarán por Avenida de Mayo y se irán ubicando a lo largo de la misma sin irse por las calles laterales. Al frente se encontrarán las centrales obreras y los sindicatos. Luego la columna de Unidos por la Cultura, espacio que nuclea a distintos colectivos artísticos que vienen peleando por los avances en su contra que plantea el texto original del proyecto. Luego estrán ubicados los movimientos sociales y partidos políticos.

Además de las tres centrales, también confirmó su adhesión la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que nuclea a la Unión Ferroviaria, Unión Tranviarios Automotor (UTA), Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, peajes y aeronáuticos. En el caso de UTA y los gremios ferroviarios, la adhesión al paro será a partir de las 19 como forma de garantizar la llegada y partida de los manifestantes. La misma postura adoptará la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro.

SITraLab (Sindicato de Trabajadores de Laboratorios), el SUOR (Sindicato Único de Obreros Rurales), el SOESGYPE (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Playa de Estacionamiento), el CISPREN (Círculo Sindical de Prensa) y el FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), entre otros.

A pesar de la amenaza presidencial de que se descontará el día a los estatales que adhieran al paro, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su adhesión. Otros gremios que adhieren son la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA),La Bancaria, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que confirmó su participación a último momento.

También puede ser

Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
Salud

Cultivando derechos 

05/05/2025 5 minutos para leer
Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?