Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

El nuevo secretario de Trabajo, contra la reducción de la jornada: “¿Para ir afuera a hacer qué?” 

Tras la salida de Omar Yasin por el “salariazo” que se otorgó Milei, Julio Cordero asumirá como secretario de Trabajo para dar impulso a una reforma anti derechos y pro mercados. Colocando a su abogado en el Grupo Techint, Paolo Rocca gana peso en el Gobierno.
Publicado 14/03/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La abrupta salida de Omar Yasin –despedido por Javier Milei en televisión, en un intento por tapar el escandalo por el “salariazo” que se auto otorgó el Presidente- no trajo buenas noticias para los trabajadores. Aunque sí a un sector del empresariado.  

En su lugar, el Gobierno designó a Julio Cordero, abogado de Techint y la UIA. Es también uno de los intelectuales detrás de la redacción del intento de reforma laboral que Javier Milei buscó imponer con el decretazo del 20 de diciembre, luego invalidado por la Justicia en varias instancias.  

Se trató de una decisión de la jueza laboral de feria Liliana Rodríguez Fernández en respuesta a una acción de amparo presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), a la que luego se sumaron otras resoluciones.  

La magistrada declaró la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97 del DNU 70/2023, pero aclaró que la validez formal iba a depender de su ratificación por ambas cámaras dentro del período de sesiones 2024. Todo indica que el tratamiento comenzará esta semana en Senado.  

Es ante la posibilidad cierta –hay quienes dicen, inminente- de un revés legislativo que Milei recurre a Cordero en calidad de representante de un peso pesado empresario.  

La confluencia entre Techint y su CEO, Paolo Rocca, con la administración anarcolibertaria ya tiene numerosos antecedentes. Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), Techint es el grupo económico que más funcionarios ha colocado en el gobierno de Milei, seguido por Corporación América, de Eduardo Eurnekian.  

Según el informe, Rocca ubicó al menos siete ejecutivos de su empresa, principalmente en el área energética. El más saliente es Horacio Marín, hasta diciembre ceo de Tecpetrol (la petrolera de Techint), hoy el presidente de YPF.  

Como botón de muestra del pensamiento del flamante secretario de Trabajo, hombre cercano a Nicolás Posse y Federico Sturzenegger, basta escuchar su intervención durante el debate en el Congreso por la reducción de la jornada laboral impulsada en 2023: «Yo limito la jornada para que trabaje menos, ¿para qué? ¿O sea, está mal trabajar, estamos en contra del trabajo? ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué?”.  

🤔¿Se puede hablar de trabajo y a su vez estar en contra de los trabajadores? Parece que según Julio Cordero si.

Hoy arranco en diputados la discusión sobre la reducción de la jornada laboral y nos dejo esta lamentable intervención🤦🏻‍♀️ pic.twitter.com/owRddq0IN5

— Frente de Abogadxs Populares (@FAP_arg) September 27, 2023

Al parecer, a Cordero no le entra en la cabeza que los trabajadores derrochen su tiempo en nimiedades o cosas poco productivas, como el descanso y el ocio.  

También puede ser

Política

Ficha Limpia: Las derechas se cruzaron duro y mostraron su grieta

12/05/2025 8 minutos para leer
Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

12/05/2025 2 minutos para leer
Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?