Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

El derrumbe industrial de Milei, sólo comparable con la pandemia y la crisis global de 2008 

En abril cayó 14,9% respecto del mismo mes de 2023 y acumuló un retroceso de 11.3% en el primer cuatrimestre del año, según la fundación FIEL. Lejos de la recuperación en V que vaticina el Gobierno, la crisis en la industria rompe récords y parece no tocar fondo.
Publicado 30/05/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto |Según el último Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la industria registró en abril una marcada caída de 14,9% en la comparación interanual. 

De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2024 la actividad acumula un retroceso de 11,3% respecto a mismo lapso de 2023.  

El mayor retroceso en el periodo lo registró la producción de minerales no metálicos con una caída de 32.1%, y le siguieron ramas como la automotriz con una merma del 22.6%, las industrias metálicas básicas (-17.8%), la metalmecánica (-15.4%) y la producción de insumos químicos y plásticos (-11.7%).  

Con una disminución inferior al promedio de la industria se colocan los despachos de cigarrillos con una caída de 10.2%, la producción de la rama de los alimentos y bebidas (-6%) y el proceso de petróleo (-2.7%). Los sectores cuya variación fue casi estanca fueron insumos textiles (-0.2%) y papel y celulosa (+0.6%). 

Pymes industriales: la producción manufacturera sigue en picada

Lejos de las expectativas de “recuperación en V” que intenta instalar el Gobierno y sus voceros, para FIEL no hay ningún indicio que permita anticipar la posibilidad de una reactivación de la actividad en el corto plazo. Todo lo contrario: el 53% de las industrias encuestadas enfrentó caídas de la producción, el 60% retrocesos en las ventas, el 37% bajas en las exportaciones y el 24% en el empleo. 

De hecho, la caída que observa la medición de FIEL en abril se habría repetido en mayo, según las proyecciones formuladas por la UIA a través del Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI), que adelanta el ciclo de actividad, que volvió a ubicarse por debajo de 50 puntos (niveles de contracción) por octava vez consecutiva.  

Para tomar noción del proceso recesivo en que se encuentra la Argentina de Milei, basta con observar el cuadro con los valores del IPI de los últimos 30 años. Luego del repunte tras la crisis que representó la salida de la convertibilidad en 2003, el actual derrumbe fabril sólo es comparable con el provocado por la crisis financiera global de 2008 y los meses más duros de la pandemia.  

El desempleo, en números: En el primer trimestre se cerraron 275 mil cuentas sueldo 

También puede ser

Ambiente

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada 

14/05/2025 3 minutos para leer
Inflación

Osobuco, el nuevo bien suntuario

14/05/2025 4 minutos para leer
Derecho a la comunicacion

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

13/05/2025 31 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?