periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
La era Milei

Milei se autopostuló al Nobel de economía durante la entrega de un premio… trucho

El Instituto Liberal de Praga desconoció el galardón entregado al Presidente, a quien cuestionó por sus posturas anti aborto y pro represión a la protesta: “No tenemos nada que ver con ese evento ni participamos en él”. Milei y otra autocelebración floja de papeles.
Publicado 26/06/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Quiero agradecer por este reconocimiento al trabajo que estamos llevando adelante en la lucha por las ideas de la libertad”, apuntó Javier Milei durante su discurso en el Palacio Zofín de Praga, donde viajó para recibir un galardón que terminó siendo una total farsa.

El director del Instituto Liberal de Praga, Martin Panek, desconoció el premio entregado al presidente Javier Milei y aseguró que un exmiembro de la organización, Jiri Schwarz, realizó el evento en nombre del organismo sin autorización de las autoridades. “Ese señor es un mentiroso, hace años que no está vinculado”, planteó el verdadero referente del espacio, quien agregó: “No tenemos nada que ver con ese evento, ni participamos en él”.

“Es prematuro conceder este premio a Milei”, declaró este lunes a EFE Martin Pánek. “Estamos en contra de sus medidas contra las drogas, el aborto y las manifestaciones públicas; nosotros estamos a favor de la legalización de la marihuana y del aborto”.

El ridículo tras la desmentida se vuelve aún más por la autopostulación -para sorpresa de propios y ajenos- que hiciera el mandatario durante la entrega del apócrifo premio: “Con mi jefe de asesores, el doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica (…), si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian”.

No es el primer premio dudoso o flojo de papeles que recibe quien en campaña se presentaba como “especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero” y hoy se hace llamar “líder global de la libertad”. En este mismo viaje, de hecho, estuvo en Madrid recibiendo el galardón “Juan de Mariana 2024”, caracterizada por las autoridades españolas como “medalla fake”; y la “medalla Hayek”, de parte de un grupo neoliberal alemán que desde hace años viene atravesado por un polémico debate en torno a la condena o reivindicación del nazismo.

En esta extensa lista destaca el doctorado honoris causa del Instituto Universitario ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas) que en 2022 le entregara su amigo y el padre de varios funcionarios del gobierno, Alberto Benegas Lynch.

Es sabido, la autocelebración del libertarismo argentino ya es un clásico de las redes sociales, con un ejército de cuentas semioficiales replicando la estrategia oficialista de reivindicar incluso hasta los errores del Presidente y su círculo íntimo. A decir verdad, debe haberle resultado efectiva si se tiene en cuenta el grado de adhesión que aún mantiene La Libertad Avanza en medio de una recesión autoinducida que cada día empeora todos los índices económicos y sociales.

Habrá que ver hasta dónde llega la paciencia de los argentinos, no sólo en lo que respecta al deterioro de sus condiciones de vida y el cercenamiento de derehcos elementales como el de la protesta pacífica. Sino también para aguantar metidas de pata como la de República Checa, que seguro un día dejaran de ser simpáticas a anecdóticas a provocar vergüenza ajena y bronca.

El sello personal de Milei: la culpa es del otro

También puede ser

Trabajadores

Desde su asunción, Milei generó casi 250.000 desocupados nuevos

24/06/2025 7 minutos para leer
Derechos Humanos

Triunfo de Abuelas: Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos    

23/06/2025 8 minutos para leer
Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

23/06/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?