periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

El Gobierno interviene la Universidad de las Madres

Tras apartar a Cristina Caamaño de la conducción de la institución, puso al frente a Eduardo Maurizzio. Además, desde diciembre la casa de altos estudios funciona de manera virtual y con docentes ad honorem por no recibir presupuesto del Ejecutivo.
Publicado 26/07/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Gobierno dispuso la intervención de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. La persona elegida como autoridad es Eduardo Luis Maurizzio, quien se había desempeñando en la institución en su etapa de Instituto Superior de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo y continuó durante el mandato de Jacobo Grossman.

Tras el desplazamiento de la anterior rectora, Cristina Caamaño, y meses sin girar ningún importe del presupuesto a dicha casa de estudios, la decisión se materializa a través de la Resolución 524 del Ministerio de Capital Humano, con la firma de Sandra Pettovello.

En los considerandos del escrito, se plantea que en las auditorías realizadas a las últimas universidades creadas sobre finales del gobierno anterior, la UNMa se encuentra en condiciones de seguir funcionando. Lo que no queda en claro es por qué no lo hace con su conducción anterior a la intervención.

Fuentes de la UNMa, contaron a Canal Abierto que recurrirán a la Justicia buscando revertir esta situación. Sin embargo, el escenario no es auspicioso.

Esta semana el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Cayssials rechazó una cautelar de la universidad reclamando al Gobierno los 556 millones de pesos que le adeuda desde su asunción en diciembre pasado. La casa de altos estudios funciona hoy con cursadas virtuales a partir del desalojo del inmueble en Defensa 119, perteneciente al Ministerio de Justicia. Los docentes imparten sus clases de manera ad honorem, ya que desde la asunción de Milei, ni ellos ni el personal no docente han podido cobrar.

El Poder Judicial también avaló el desplazamiento de Caamaño al frente de la institución educativa y dio validez a una asamblea anterior, de la que surgió el nombre de Grossman. El conjujnto de la comunidad educativa desconoció esa instancia y realizó otra en marzo, donde fue elegida Caamaño. Cuando asumió, hacía tres meses que el Gobierno había cerrado la canilla presupuestaria, por lo que todos los cargos fueron ejercidos ad honorem.

La Asociación Madres de Plaza de Mayo emitió un comunicado en el que denunció que “el gobierno fascista, negacionista, reivindicador de la dictadura genocida, dispuso la ilegal intervención de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo”.

Y anuncia que “resistiremos esta acción fraudulenta e ilegítima junto a toda la comunidad de nuestra Universidad. El ejemplo de nuestros hijos nos guía. Su lucha nos llevó a crearla. La defenderemos como a su ejemplo”.

También puede ser

Universidad

“El Gobierno y la Justicia secuestraron a la universidad de Las Madres”

29/05/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

La Justicia le dio la razón a Las Madres y el Gobierno armó una operación contra su universidad   

22/11/2024 8 minutos para leer
Universidad

La policía tomó la Universidad de Las Madres

02/09/2024 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?