periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Emergencia Social

El gobierno libertario también debe responder por paz, pan, techo, tierra y trabajo

Convocada por las tres centrales obreras, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y agrupaciones de pequeños productores la movilización se realizó desde Liners a Plaza de Mayo en el primer año del mandato de Milei.
Publicado 08/08/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Como cada 7 de agosto, las organizaciones sociales y las centrales obreras toman el día de San Cayetano para movilizar por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. En esta ocasión, la primera bajo el gobierno de Javier Milei, participaron de la convocatoria la totalidad de las centrales, la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, la Mesa Agroalimentaria, la Red Federal en Defensa de los DDHH y la Democracia y el Movimiento Productivo 25 de Mayo, entre otros.

La marcha de #SanCayetano por dentro

Voces que piden por #PazPanTierraTechoTrabajo pic.twitter.com/5Nz52zezrf

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

"Es importante que estemos unidas las tres centrales sindicales, movimientos sociales y diversos organismos de derechos humanos y pequeños productores para decir que el hambre es un crimen", expresó @CachorroGodoy de la @CTAAutonoma en la marcha de #SanCayetano pic.twitter.com/a8rn1ToFAM

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

La actividad comenzó por la mañana en la parroquia de San Cayetano en Liniers, donde el arzobispo Jorge García Cuerva y el obispo villero Gustavo Carrara hicieron la bendición de las herramientas de trabajo. De allí partió, a las 9 de la mañana, la peregrinación por Avenida Rivadavia.

Como cada 7 de agosto, la peregrinación de #SanCayetano se convierte en un altavoz para exigir por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo

📸Juan Alaimes pic.twitter.com/0ZBMfBUZHW

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

Pasado el mediodía, las columnas llegaron a Plaza de Mayo, que desde temprano era testigo de un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad, que incluía un vallado en la plaza y efectuivos munidos de escudos, palos y armas largas que custodiaban el acceso de los manifestantes.

#AHORA Los peregrinos y organizaciones concentran en la parroquia de #SanCayetano en Liniers. Desde allí movilizarán a Plaza de Mayo para pedir por Paz, Pan, Techo, Tierra y Trabajo. pic.twitter.com/LXgE4QdK5b

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

"El paro tiene más de un 90% de adhesión en todo el país. Este gobierno se fanatiza con el ajuste en el Estado y la motosierra se les va a volver en contra, los va a empezar a cortar a ellos", expuso el titular de @ateprensa en la marcha de #SanCayetano pic.twitter.com/HqlpMxHEVe

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

Durante el acto central, el titular de la CTA Autónoma, Hugo Cachorro Godoy, denunció que “Milei gobierna por decreto, lo hace favoreciendo a grandes grupos económicos. Ya no les alcanza con un estado que destruye todo lo que tiene que ver con las necesidades de los sectores populares y financiar a los servicios de inteligencia y a las fuerzas represivas. Ya no les alcanza con usar el Estado para facilitar la fuga de capitales, ahora regalan los lingotes de oro de nuestras reservas”.

#AHORA Los peregrinos y organizaciones concentran en la parroquia de #SanCayetano en Liniers. Desde allí movilizarán a Plaza de Mayo para pedir por Paz, Pan, Techo, Tierra y Trabajo. pic.twitter.com/9M06crjl92

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

"Tierra, Techo y Trabajo son tres luchas que están atrasadas incluso en nuestras luchas, porque nos han puesto en la guerra del pan. Hoy la pelea es por los alimentos. Es un retroceso serio en nuestra historia", señaló @JuanGrabois, de @UTEPoficial en la marcha de #SanCayetano pic.twitter.com/JyhpEUdSfI

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

“A mediados del siglo pasado, y a principio de este siglo, el Estado fue capaz de recuperar un rol al servicio de las mayorías populares que Milei quiere destruir. Por eso estamos convencidos que esta jornada es un símbolo claro de que la resistencia permitirá más temprano que tarde ponerle límite a tanto despotismo. Es en base a la unidad, la solidaridad, a la reivindicación de lo colectivo y la vigencia plena de los DDHH que superaremos las oscuridades de este tiempo, para alumbrar una perspectiva de esperanza y recuperación del patrimonio nacional y de los derechos de nuestro pueblo”, agregó el dirigente.

"Las compañeras siguen sosteniendo los espacios donde dan un plato de comida con lo que pueden, porque si hay algo que todavía vamos a sostener y reivindicar es la solidaridad", afirmó @silvia_saravia referente de @LibresDelSurArg en la marcha de #SanCayetano pic.twitter.com/oAjVhtMDCT

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

"Hay que dar una discusión central con la sociedad y la dirigencia política para dejar de poner en el centro al dios dinero y empezar a poner a la gente que la está pasadno mal", dijo la diputada nacional y militante de @UTEPoficial @Naty_Zaracho en la marcha de #SanCayetano pic.twitter.com/76eaoJCJVb

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

“Hambre, desempleo, políticas que quieren vender la patria. La forma de enfrentarlos es la unidad, pero tenemos que pensar cómo. Me preocupa, uno de los hechos graves es la actitud de los legisladores que votaron esa ley infame, cómplices de este proyecto de destrucción de la patria, de gobernadores que se venden por 30 monedas”, evaluó el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

"Los trabajadores siempre vamos a salir a la calle a reclamar. Pero #SanCayetano es un día muy especial, porque le hacemos reverencia al que nos protege el trabajo. No sé es si el Gobierno nos va a escuchar o no", afirmó @AntonioCaloUOM , Secretario General de la @uomranac pic.twitter.com/ERHvf8brTm

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

Por su parte, el Secretario General de UTEP, Alejandro «Peluca» Gramajo, afirmó en el cierre del acto que “nos están empujando a la peor crisis humanitaria que hayamos vivido en la Argentina. Hay que sostener la unidad para volver a ser gobierno y construir con el centro en el pueblo humilde y trabajador. Frente a este momento tan crítico creemos que esta batalla la vamos a ganar con la fuerza de la unidad, de la solidaridad. Tuvieron que salir a explicar por qué tenían comida en los galpones”.

"La mismas políticas económicas de la dictarura son las que imperan con un gobierno anaco capitalista que no tiene precedentes en el mundo", planteó el titular del Ministerio de @TrabajoPBA, @waltercorreaok en la marcha de #SanCayetano pic.twitter.com/1WsKGI2ejQ

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2024

También puede ser

Trabajadores

Cabildos Abiertos para rearticular al campo popular

30/05/2025 5 minutos para leer
Economía

Costureras movilizaron al Ministerio de Economía para protestar contra la baja de aranceles a las importaciones

15/05/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

12/05/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?