periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Se siguen llevando el oro a Londres 

En redes circulan videos de los camiones de caudales del Banco Central sobre Autopista Riccheri en dirección a Ezeiza. El Gobierno sigue sin responder los pedidos de informes, pero este sería el cuarto embarque por 250 millones de dólares.
Publicado 19/08/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Se llevan el oro a Londres, literal” fue la respuesta de varios usuarios de la red X en respuesta a los nuevos videos de camiones de caudales del Banco Central camino a Ezeiza, tal como sucediera con los dólares en la previa al estallido social de diciembre del 2001.  

Según trascendió, se trataría del cuarto embarque por 250 millones de dólares en lingotes de oro con destino a Londres. Sin embargo, ni la entidad monetaria ni el Ministerio de Economía precisaron detalles al respecto.  

Se siguen llevando el oro del BCRA a Londres 🪙💸

Circula en redes un video de los camiones de caudales del Central camino a Ezeiza 👇

El Gobierno sigue sin responder a los pedidos de informes, pero trascendió que este cuarto embarque rondaría los 250 millones de dólares 🚨 pic.twitter.com/oXjKATBvoX

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 19, 2024

Recién luego de que el gremio presentara un pedido de informes sobre las primeras partidas -el 7 y el 28 de junio pasado-, Luis “Toto” Caputo decidió abandonar el hermetismo y declaró que se trataba de “una movida muy positiva, porque hoy tenés oro en el BCRA que es como si tuvieras un inmueble adentro que no se puede usar para nada. Si lo tenés afuera podes obtener retornos”.   

Es decir, lo que mejor sabe hacer a quien el macrismo vendió como “el Messi de las finanzas”: la timba financiera.  

“En qué cantidad, por qué monto y en qué moneda, bajo qué características comerciales o de otra índole y a qué destino” son las preguntas que continúa sin responder el Gobierno.   

El 29 de julio, un grupo de senadores también presentó un pedido de información pública exigiendo explicaciones sobre el traslado del patrimonio al exterior. Aún no obtuvieron respuesta de parte de la cartera de Economía ni del Central. 

Al igual que un mes atrás, no son pocos los especialistas que advierten los riesgos sobre futuros embargos a bienes nacionales que puedan resultar en jurisdicciones extranjeras, como el que hace más de una década recayó sobre la Fragata Libertad.  

Por citar otros ejemplos, Venezuela también sufrió un bloqueo similar –pero de sus divisas y oro- a pedido del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Lo mismo que Islandia, tras la crisis financiera de 2008, y tantas otras naciones que se supeditan a tribunales fronteras afuera.

Los ahorros, para sobrevivir; y el oro del Central, para la timba 

También puede ser

Economía

Caputo nos volvió a endeudar

14/06/2025 4 minutos para leer
Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Inflación Spotti
Economía

Inflación: no todo se percibe como supuestamente es

03/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?