periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

La campaña “Un Pueblo firme contra el DNU” sumó a diputados y diputadas

En una nueva jornada nacional de la iniciativa que busca terminar con el megadecreto firmado por Milei, legisladores de bancadas opositoras aportaron su firma. Fue después de dar media sanción contra los fondos reservados para inteligencia.
Publicado 22/08/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En una nueva jornada nacional de firmas de la campaña «Un pueblo firme contra el DNU», que busca recolectar un millón de firmas para derogar o anular el DNU 70/23, firmado por Javier Milei a 10 días de su asunción, diputados y diputadas nacionales salieron del Congreso para aportar sus firmas.

En la #JornadaNacional #ContraElDNU, el presidente del bloque de @unionxlapatria, @gerpmartinez, enumeró las conquistas de la oposición en Diputados y afirmó: "Es imprescindible que se derogue el DNU 70, por eso es importante que se hagan estas movidas para sostener los debates". pic.twitter.com/1V19kEOWjX

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2024

También se instalaron mesas en las sedes de las legislaturas provinciales y de distintos concejos deliberantes de todo el país.

"Este decreto significa arrogarse la suma del poder público y pasar por encima del Parlamento", sostiene @Lozano_Claudio en la #JornadaNacional #ContraElDNU convocada por la @CTAAutonoma.
"Es una verdadera reforma constitucional de hecho que afecta 81 leyes". pic.twitter.com/VPmbhYuXr0

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2024

Tras conocerse la noticia de que la Cámara de Diputados había logrado la media sanción para la derogación del DNU 656/24 que asigna 100.000 millones de pesos a gastos reservados de la resucitada SIDE, algunos legisladores y legisladoras de bancadas opositoras se acercaron a la mesa instalada en la puerta del Anexo en la Avenida Rivadavia.

La diputada nacional @Giselamarziotta sostiene que es difícil tener los votos suficientes en el Congreso para el rechazo del DNU 70/23.
"Con las firmas se podría llegar a rechazar, si se logra juntar la cantidad necesaria. Vengan y firmen", sostiene#JornadaNacional #ContraElDNU pic.twitter.com/avJVCbfPcY

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2024

Germán Martínez, Gisela Marziotta, Juan Marino, Andrea Freites, Sabrina Selva, Antonio Romero y Jorge Neri Araujo, de Unión por la Patria; Diego Giuliano y Fernando Carbajal de la UCR y Cristian Castillo, Vanina Biasi y Nicolás del Caño del FIT son algunos de los integrantes de la cámara baja que rubricaron los petitorios. La legisladora porteña del FIT Celeste Fierro también hizo lo propio.

También se hicieron presentes referentes de Curas en Opción por Los Pobres, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Mesa por la Memoria.

"Acabamos de rechazar el DNU 656 que le otorgó a Santiago Caputo y la SIDE fondos millonarios. Y el @Fte_Izquierda reclamó que avanzáramos sobre el DNU 70. Se necesita que 10 diputados nos pongamos de acuerdo", explicó @vaninabiasi en la #JornadaNacional #ContraElDNU. pic.twitter.com/QdblO6KeRo

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2024
https://www.facebook.com/CanalAbierto/videos/403534315685395

La campaña nacional «Un pueblo firme contra el DNU» es una iniciativa que junta firmas para anular el DNU 70/23. Sus organizadores estiman que para septiembre habrán llegado al millón de firmas. Fue lanzada en abril pasado por un grupo de organizaciones como la CTA, ATE, SERPAJ, CELS, Unidad Popular, Liga por los DDHH, Pastoral Social Evangélica, Federación Judicial Argentina, CORREPI, Libres del Sur y Soberanxs.

"@unionxlapatria tiene el compromiso de votar en contra del DNU 70. Los otros bloques que se autodenominan oposición y dialoguistas tienen que fijar posición: la UCR, Coalición Federal, depende de ellos que logremos el quorum", planteó el legislador @JuanMarinoTPR#ContraElDNU pic.twitter.com/uPVfUdAB6U

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 21, 2024

También la impulsan referentes políticos, sociales, gremiales yde derechos humanos como el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, el titular de la central gremial Hugo “Cachorro” Godoy, la ex embajadora Alicia Castro, el economista y ex director del Banco Central Claudio Lozano, el constitucionalista Eduardo Barcesat, el referente de la UCR Ricardo Alfonsín, la ex ministra de Seguridad Sabina Frederic, el secretario General de ATE Nacional Rodolfo Aguiar, la referente de Libres del Sur Silvia Saravia, entre muchos otros. 

Además de acercarse cada mesa, también se puede completar el formulario digital y también sumarse a difundir desde las redes sociales.

También puede ser

Javier Milei
Política

Dos coma dos, la contraseña del engaño

17/02/2025 11 minutos para leer
Ambiente

“Están generando un ordenamiento territorial que permitiría el desmonte de 700 mil hectáreas de bosque nativo”

19/12/2024 4 minutos para leer
Agenda Propia

Gámez: “Si viene una sociedad anónima se acabó, el club no es más de los socios”

12/02/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?