Cristian Vázquez, Flavio Sives y Hugo Godoy * | Antes de sentar posición sobre estas propuestas, analicemos un poco en detalle qué es lo que se plantea. Por un lado...
Opinión
“El FMI y la visita de funcionarios estadounidenses arremeten contra la política económica, social y energética de Argentina” Los viajes de Massa y la llegada al país de la generala Laura Richardson, de la Subsecretaria de Estado y del presidente de la Comisión Nuclear de Estados Unidos encendieron las alarmas. “Buscan impedir que nuestros países puedan desarrollarse”, advierte Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma.
Por Hugo “Cachorro” Godoy (*) | Ante la grave situación económica que viene atravesando el pueblo argentino y la apertura que el Gobierno hace para que funcionarios...
El Palacio y la calle En un país que produce alimentos para 400 millones de personas se sigue discutiendo -aún sin éxito para los más pobres- si todos merecen comer. En el Palacio, los reclamos populares parecen no contar. En la calle, la desesperación como contracara.
Por Carlos Saglul | Carteles pegados por toda la ciudad de Buenos Aires tienen el mismo interrogante anónimo: “¿Le negarías a alguien el derecho a comer?”. El afiche que...
La cocina de Alberto Un escenario endeble y un gobierno que se anima a balbucear fortalecido, según algunos, por la (no tan) derrota. En el horizonte, un acuerdo con el FMI que pende como Espada de Damocles sobre las expectativas populares.
Por Carlos Saglul | Desde Mauricio Macri al designado embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley todo el arco de la derecha clama por un plan económico...
Hablemos de garchar Las elecciones de medio término abrieron un debate político y mediático que fue por cauces muy diferentes a los de costumbre. La sexualidad fue un tema que copó el prime time de los medios. ¿Qué incomoda a la derecha? ¿El goce, el poder o que esté en manos de mujeres?
Por Melissa Zenobi | A poco más de una semana de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, se recalentó la campaña política. Los dichos de la...
Afganistán: Radiografía de un fracaso La caótica retirada estadounidense de Afganistán tras la victoria talibán puso en evidencia uno de los fiascos militares y diplomáticos más estrepitosos de la historia moderna. La crisis interna, los errores de cálculo y las señales de un liderazgo global en decadencia.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | La semana pasada analizábamos las repercusiones geopolíticas que podría tener la derrota de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán...
López Obrador, un estadista necesario para la América de este tiempo Durante la actual cumbre de la CELAC, el presidente mexicano homenajeó al libertador Simón Bolivar, rechazó duramente el bloqueo a Cuba, llamó a fortalecer la integración regional y propuso sustituir a la OEA. Acercamiento a un líder de central importancia para la reconstrucción de América Latina.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | El 13 de septiembre de 1847, durante la guerra librada por México en contra de la intervención armada de Estados Unidos en su...
El triunfo de la UTEP y de la clase El ministerio de Trabajo entregó la Personería Social a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. El hecho representa un precedente de importancia histórica para las organizaciones sindicales de nuevo tipo. Pasado, presente y futuro de una conquista de valor incalculable hacia el futuro cercano.
Por Víctor De Gennaro* | Quiero saludar con toda la alegría esencial el otorgamiento de la Personería a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) como...