Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Internacionales

Amplio respaldo a Oscar Laborde frente la acusación del Gobierno por el Gendarme detenido en Venezuela  

Dirigentes sociales, sindicales y políticos se manifestaron en apoyo al exembajador argentino en la Republica Bolivariana, apuntado por Bullrich y Milei como responsable de la detención de Nahuel Gallo en Caracas.
Publicado 30/12/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El exembajador en Venezuela Oscar Laborde ha recibido un contundente respaldo de figuras destacadas del ámbito político, social y cultural, que reconocen “su integridad y su acción desinteresada”, ante la embestida del Gobierno por el escándalo diplomático desatado a partir de la detención del gendarme Nehuel Gallo en Venezuela.   

Entre ellos se encuentran  Juan Grabois, quien en sus redes sociales declaró: “A Laborde lo quieren ensuciar por cumplir con un pedido desesperado de una madre”.

El Grupo de Puebla y el Foro de São Paulo, expresaron su solidaridad con Laborde y destacaron su trabajo a favor de los derechos humanos y la integración regional.

Por su parte, Rafael Bielsa, excanciller, calificó la denuncia como “anacrónica y malintencioada”.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y los senadores Oscar Parrilli y Wado de Pedro, se unieron al repudio público.

Amado Boudou, exvicepresidente, y Jorge Taiana, excanciller, destacaron la trayectoria  intachable de Laborde.

Referentes del arte y la cultura como Teresa Parodi también sumaron su apoyo.

Liderazgos territoriales como el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y referentes sindicales como Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Roberto Baradel, y Pablo Moyano manifestaron su solidaridad.

Figuras como Ricardo Alfonsín y el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, también expresaron su respaldo.

Esta ola de apoyo no solo evidencia el rechazo generalizado a una acusación injusta, sino también subraya el reconocimiento a la labor de Oscar Laborde “en favor de la justicia y la dignidad humana”.

“En un mundo donde las fronteras diplomáticas pueden volverse frías e impersonales, acciones como la de Laborde recuerdan que la humanidad y la solidaridad deben prevalecer”, dice el texto de solidaridad.

“La comunicación entre una madre y su hijo no puede ni debe ser criminalizada. En palabras de los cientos de voces que se alzaron en apoyo: ‘Ésta no es una lucha de Laborde, es una lucha por preservar la humanidad en la diplomacia’”, sintetizan.

También puede ser

Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
Salud

Cultivando derechos 

05/05/2025 5 minutos para leer
Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?