periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Entrevista

Alerta: Ponzidemia

Argentina sufre una epidemia de esquemas piramidales, estafas cripto, “cursos” de trading y espejitos de colores como la Universidad de los Magnates. Maxi Firtman, quien viene investigando estos engaños, explica cómo funcionan y por qué reflejan un espíritu de época.
Publicado 24/01/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Suelen usar palabras en inglés, se esfuerzan por mostrar una vida lujosa y prometen ganancias extraordinarias con supuestas inversiones o conocimientos que nunca terminan de explicar”.

Son algunas de las características comunes que Maximiliano Firtman observa en el ejército de influencers –en su mayoría jóvenes, cada vez más chicos- que día a día nos muestran las principales redes sociales que utilizamos, como Instagram o X (ex Twitter).

Desde un tiempo a esta parte, este programador, docente y periodista se convirtió en un cazador de estos “ponzibros” (como él mismo bautizó). Es, también, quien develó la estafa piramidal de RainbowEx, la cual involucró a casi un tercio de los habitantes de San Pedro e incluyó una bizarra puesta en escena con los actores polacos Maurycy Lyczko y Filip Walcerz.

“A nivel latinoamericano, encontré pibes de 10 años; y en Argentina, el más chico tiene 12”, cuenta Firtman.

Aunque varían respecto de cada “producto”, el libreto que utilizan estos estafadores repite ciertos patrones comunes: “tienen un estilo secta y con teorías cuasi conspiranóicas, suelen apuntar a gente en situación de vulnerabilidad, sea económica o social”.

El ponzibro Cardozo ya no muestra solo Rolex, ahora se sumó una cartera Gucci y un guardaespalda "Dani la Muerte".

👉Confirma que hizo el secundario, hay niveles
👉Masivo sentirse seguro
👉Se cree VIP: subió solo la escalera y pagó el lounge más pedorro de Ezeiza#ponzidemia pic.twitter.com/ligAxnkPdH

— Maximiliano Firtman (@maxifirtman) January 9, 2025

“A mí me hace acordar al personaje del Manochanta, el personaje de Alberto Olmedo que en los 80´ apuesta a hacer plata fácil usando palabras o modismos aparentemente extranjeros”, plantea el programador.

Además, en esta charla con Canal Abierto, Firtman plantea la responsabilidad de los pulpos informáticos que controlan las redes sociales y una arista poco indagada en torno a esta ponzidemia: sus víctimas, ¿caen por ignorancia o falta de educación financiera, entienden que todo es un engaño y aun así apuestan por lo atractivo de la “carnada” o bien porque creen que el perjudicado siempre va a ser otro y no ellos?

Entrevistador: Diego Leonoff (@leonoffdiego) 

Argentina sufre una epidemia de esquemas piramidales, estafas cripto, “cursos” de trading y hasta una falsa Universidad de los Magnates 🙄 @maxifirtman analiza el rol de redes sociales como Instagram, X o TikTok: ¿no saben, no puede o son cómplices? 🤔

🚨 Alerta #Ponzidemia 🚨 pic.twitter.com/qVp0V3EaLg

— Canal Abierto (@canalabiertoar) January 10, 2025

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

Milei baila, Caputo se arrastra

08/10/2025 3 minutos para leer
emilio taddei
Internacionales

Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites

08/10/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?