Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Acto contra el negacionismo donde Marra y LLA taparon murales de derechos humanos  

En el paredón del Jockey Club de San Isidro el legislador mileísta había borrado una pintada de Juan Grabois dándole la bienvenida al nieto 138. Luego fue vuelto a grafitear y otra vez lavado por la juventud libertaria local. Mañana, H.I.J.O.S. realiza un evento allí.
Publicado 21/01/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con la consigna “La Memoria no se borra”, las regionales de H.I.J.O.S. Capital Federal y Provincia de Buenos Aires realizan mañana un repudio a las acciones negacionistas y al vaciamiento de las políticas públicas de derechos humanos impulsadas por el Gobierno nacional y sus dirigentes y militantes.      

El acto será mañana en el paredón del Jockey Club de San Isidro, escenario de recientes actos de reivindicación encubierta del terrorismo de Estado.  

Allí, el miércoles 8 de enero, el legislador porteño de La Libertad avanza Ramiro Marra tapó un graffiti por los 30.000 desaparecidos que había pintado Juan Grabois.

🔴 Juan Grabois hizo una pintada en una pared del Jockey Club

❗El dirigente social dibujó el número 138 en homenaje al último nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, en el Jockey Club de San Isidro.

👉 Esto se dio luego de que el excandidato a Presidente saliera en… pic.twitter.com/8X1jwx6foI

— El Cronista (@Cronistacom) January 8, 2025

El dirigente social había escrito en el muro una bienvenida al nieto 138, recientemente restituido por Abuelas de Plaza de Mayo.  

Horas después, Marra publicó fotos y videos en redes sociales donde se lo ve a él mismo pintando de blanco y acusó a Grabois de “vandalismo”.

Ramiro Marra se filmó mientras tapaba una pintada de Juan Grabois hecha en reclamo por los 30.000 desaparecidos. pic.twitter.com/bJQAhdRbB4

— Corta 🏆 (@somoscorta) January 9, 2025

Sin embargo, los organismos de derechos humanos y la militancia local volvieron a intervenir la extensa pared con consignas por la memoria, la verdad y la justicia, y con una chicana para el diputado de CABA.  

La acción se viralizó en redes con dedicatorias como: “Marra, si con un aerosol Grabois logró ponerte a trabajar, imaginate lo que va a hacer cuando sea presidente”  

Finalmente, referentes de la  Juventud de La Libertad Avanza San Isidro, volvieron a desaparecer con pintura blanca las leyendas en aerosol y los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo.

El acto fue grabado y distribuido en Instagram por Juventud LLASI, Ian Molina, Mateo Servan, Agustín Castiglione (asesor legislativo del HCD San Isidro y estudiante de Ciencias Políticas en la UCA, y Pipo Paolucci (excandidato a intendente de LLA en el distrito).

En el video,  los participantes braman: “Estamos tapando las mentiras que existen durante años”, “No lloren” y “Venimos con el equipo a tapar la cagada que hicieron los zurdos”.

Con la juventud de San Isidro le decimos NO a @JuanGrabois y su vandalismo.

Ley y Orden sí. pic.twitter.com/7Z4RDjovuq

— LLA Juventud SI (@Juventud_LLASI) January 13, 2025

A pintar por la memoria

La convocatoria es para este sábado 18 de enero a las 11:30 en Diego Carman y Fondo de la Legua, San Isidro.

En caso de lluvia, el evento será reprogramado para el lunes 20 de enero a las 18 horas.

Acto en repudio al negacionismo

La Memoria no se borra

Convocamos a seguir defendiendo la Memoria
Sábado 18/1, 11.30 horas
Diego Carman y Fondo de la Legua, San Isidro
Si llueve pasa al 20/1 a las 18 hs
¡30.000 PRESENTES! pic.twitter.com/fuvjsPmgDe

— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) January 17, 2025

Actualización 20/01/2025

Ahora

La Memoria no se borra
Se defiende
Son 30.000
PRESENTES
📍San Isidro pic.twitter.com/gzMe8DGLKO

— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) January 18, 2025

Te puede interesar: El juez Lijo ordenó que los sitios de memoria de CABA sigan abiertos

La historia de ellos sería más fácil con el silencio de la nuestra.

Pero somos el país del Nunca Más. pic.twitter.com/yqwqezdTln

— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) January 19, 2025

Las imprentas del pueblo dicen:
La Memoria no se borra
Son 30.000
Bienvenido nieto 138

Actividad de H.I.J.O.S. Capital e H.I.J.O.S. Provincia con organizaciones de San Isidro

Fotos de @juanenfoco pic.twitter.com/dxcjRQ6IQG

— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) January 19, 2025

También puede ser

Economía

El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes 

15/05/2025 2 minutos para leer
Trabajadores

Los trabajadores de Página|12 paran y denuncian “salarios de hambre”

15/05/2025 3 minutos para leer
Migrantes

Adorni en campaña y 9 falacias sobre la reforma migratoria

15/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?