Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

El modelo Milei-Caputo: Asalariados y jubilados perdieron $31 billones en un año

El ministro de Economía aseguró que “no va a pasar nada” con el dólar y deslizó que el plan de estabilización es más deuda y menos dinero circulante. Un informe económico detalla la cifra millonaria que puso cada trabajador para alimentar el modelo, sólo en 2024.
Publicado 07/03/2025 4 minutos para leer
Compartir
Milei y Caputo
Ilustración: Marcelo Spotti
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Vamos a ir a una competencia de monedas y, aunque parezca alocado lo que voy a decir, en algunos meses van a faltar los pesos y la moneda fuerte va a ser el peso”, sostuvo ayer el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ante un foro empresario en Mendoza.

Su explicación apunta a que se comprenda una idea que el Gobierno pretende instalar a fuego en las expectativas de los argentinos: no habrá devaluación. Hacerlo es fundamental, ya que el rumor de que el dólar va a aumentar no para —en parte porque es una de las exigencias del FMI para soltar un nuevo desembolso— y es el responsable de que el Banco Central haya tenido que quemar US$ 21.000 millones en reservas para contener el tipo de cambio oficial, según un preocupante informe reciente del JP Morgan.

Fuente: MATE

Pero también explica el centro de su plan para que bajen los precios: que los argentinos y argentinas no tengan dinero para comprar. En conjunto, esa característica núcleo del modelo de Javier Milei y Caputo le ha costado ya varios billones (millones de millones) a los asalariados.

“Desde que comenzó el gobierno de Milei el costo salarial de toda la economía se redujo en $44,9 billones. $31 billones perdieron de forma directa el bolsillo de los asalariados. Otros $10,3 billones dejó de percibir el Estado por aportes y contribuciones, las obras sociales perdieron $2,9 billones y los sindicatos, $642.000 millones”, detalla el último informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), que tipifica esa masa como una “transferencia billonaria de ingresos” a los sectores más concentrados de la economía.

En millones, por cabeza

La cuenta es más tremenda si analizamos lo que puso cada trabajador de forma individual. “Cada argentino y argentina sufrió una enorme pérdida de ingresos desde que Milei asumió al frente del Ejecutivo. Los más perjudicados son las y los estatales, en especial aquellos a cargo de prestaciones esenciales como educación, salud y seguridad”, asegura MATE.

En dinero, si cada trabajador y trabajadora del sector privado perdió de sus salarios en promedio $1.783.566 acumulados en el primer año de Milei, a otros les fue aún peor. Los jubilados perdieron $2.210.272 promedio per cápita, y los estatales $4.824.936 cada uno.

Fuente: MATE

En el caso de las jubilaciones, el informe de MATE destaca que el poder de compra de los haberes, en promedio, “es 22% menor al del último trimestre del gobierno del Frente de Todos”, y en términos históricos se ubica en los mismos niveles que 19 años atrás, cuando recién comenzaba la recuperación de la crisis de 2001.

Te puede interesar: Argentina se endeuda: las trampas contables que rodean un posible acuerdo con el FMI

También en Mendoza, Caputo sostuvo: “Para el primer cuatrimestre debiéramos tener un nuevo acuerdo con el FMI que va a ser muy beneficioso. ¿Qué va a pasar con el tipo de cambio? Nada, no va a pasar nada (…). Hoy la base monetaria amplia no llega a 7 puntos de PBI. Normalmente osciló en la Argentina entre los 14 y los 18 puntos”.

En lenguaje economicista, lo que el ministro explicó es que hay menos pesos circulantes. Como consecuencia, también en los bolsillos. Es el plan.

Fuente: MATE

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Economía

“El plan económico inicial de Milei se agotó”

05/05/2025 5 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?