periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Debates

“Puertas abiertas”, el ciclo que invita a discutir lo público

Con reconocidas expositoras y referentes del activismo en distintos campos se llevó a cabo la primera jornada de reflexión colectiva organizada por ATE y CTA, que debatió sobre la protesta social y las formas creativas de intervención en la discusión política.
Publicado 13/05/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Desde el campo popular tenemos una fuerte historia de militancia en la Argentina y cada vez que la sociedad irrumpe produce cambios políticos concretos. Pero esos cambios suelen ser desde la irrupción de lo presencial, el encuentro en las calles, el abrazo colectivo. Esos cambios tienen que tener una mirada que se dé en todos los frentes. Hay que escuchar y comprender un arco de reclamos que tiene mucho que ver con nosotros pero no estamos sabiendo cómo articular en este tiempo”.

Las palabras son de Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional y organizadora de “Puertas abiertas”, el ciclo de jornadas de reflexión colectiva que ya tuvieron su primer encuentro el viernes pasado con grandes expositoras y una premisa urgente: “Protesta social y acciones activistas en la calle, un mapeo de formas creativas de discutir lo público”.

De ella participaron Cora Gamarnik, investigadora en fotoperiodismo; Inti Pujol, performer, docente y activista; Lorena Fabrizia Bossi, artista y activista miembro del Grupo de Arte Callejero (GAC), y Marilé Di Filippo, investigadora y docente.

“Puertas abiertas”, el ciclo que invita a discutir lo público

Con @coragamarnik @MarileDiFilippo @IntiPujol y Lorena Fabrizia Bossi -y organizado por @ateprensa y @CTAAutonoma– el 1er encuentro debatió las formas creativas de intervención política.
+info https://t.co/W0qkWNa84F pic.twitter.com/nBulPVJkMX

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 12, 2025

Organizadas por ATE Nacional y CTA Autónoma en el Auditorio Eva Perón (Belgrano 2527, CABA) y con transmisión en vivo para todo el país, el ciclo promete futuros encuentros para pensar lo público desde distintos ángulos.

Transmisión en vivo:

También puede ser

ni una menos
Género

Mesa feminista a 10 años de Ni Una Menos: Unir las luchas es la tarea

03/06/2025 5 minutos para leer
Trabajadores

El Gobierno vuelve a atacar el derecho a huelga

22/05/2025 7 minutos para leer
Trabajadores

“Es tiempo de lo colectivo, no de liderazgos individuales”

05/12/2024 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?