Redacción Canal Abierto | “Desde el campo popular tenemos una fuerte historia de militancia en la Argentina y cada vez que la sociedad irrumpe produce cambios políticos concretos. Pero esos cambios suelen ser desde la irrupción de lo presencial, el encuentro en las calles, el abrazo colectivo. Esos cambios tienen que tener una mirada que se dé en todos los frentes. Hay que escuchar y comprender un arco de reclamos que tiene mucho que ver con nosotros pero no estamos sabiendo cómo articular en este tiempo”.
Las palabras son de Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional y organizadora de “Puertas abiertas”, el ciclo de jornadas de reflexión colectiva que ya tuvieron su primer encuentro el viernes pasado con grandes expositoras y una premisa urgente: “Protesta social y acciones activistas en la calle, un mapeo de formas creativas de discutir lo público”.

De ella participaron Cora Gamarnik, investigadora en fotoperiodismo; Inti Pujol, performer, docente y activista; Lorena Fabrizia Bossi, artista y activista miembro del Grupo de Arte Callejero (GAC), y Marilé Di Filippo, investigadora y docente.
Organizadas por ATE Nacional y CTA Autónoma en el Auditorio Eva Perón (Belgrano 2527, CABA) y con transmisión en vivo para todo el país, el ciclo promete futuros encuentros para pensar lo público desde distintos ángulos.
Transmisión en vivo: