Redacción Canal Abierto | Desde una perspectiva local, y en las vísperas de la celebración de los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina, una consulta...
Debates
Desigualdad(es), en debate Este lunes 28 de agosto comienza el ciclo “La persistencia de la desigualdad. El desafío pendiente a 40 años de democracia”, donde investigadores, autores y referentes sociales y políticos problematizarán en torno a ejes como trabajo, producción, deuda, ambiente y feminismos.
Redacción Canal Abierto | Trabajo, producción y reproducción, modelo de renta y fuga, deuda, Bienes Comunes y ambientalismo, y territorio y feminismo serán los tópicos...
Seminario gratuito sobre pensamiento nacional y popular Argumedo, González, Cook y Barrancos son los intelectuales que serán abordados en cada uno de los cuatro encuentros mensuales que comprende el Seminario de Formación Permanente Pensamiento Nacional y Popular. Una propuesta de Idearios desde el Sur para analizar el pasado y entender el presente.
Redacción Canal Abierto | Este 23 de agosto comienza el Seminario de Formación Permanente Pensamiento Nacional y Popular y ya está abierta la inscripción. Se trata de...
“Un mercado más” En Argentina, el comercio de órganos está penado por la ley que explica que “poner precio a una parte del cuerpo transforma al sujeto en objeto y vulnera sus derechos y su dignidad”. Sin embargo, personajes como Javier Milei apuestan a propiciar un “mercado de órganos humanos”. ¿Qué tan lejos estamos de eso?
Por Silvia Juárez Fernández | A finales de la segunda guerra mundial, en el internado británico Hailsham, se crían niños para ser donantes de órganos. Los “alumnos” son...
Por una democracia desde abajo ¿A qué llamamos una agenda democrática y popular? ¿Cuánto decidimos sobre las cuestiones que realmente nos interesan y preocupan? Estas son algunas de las preguntas-eje del ciclo de encuentros que se inicia este martes en la CTA A. Las intervenciones de Eduardo Grüner, Marta Maffei, Julia Expósito y Ariel Pennisi, serán disparadores de la primera reunión.
Redacción Canal Abierto | En el marco de los 40 años de la recuperación de la institucionalidad democrática, pensar la democracia desde abajo es el objetivo de un ciclo...
Coyunturas: un espacio para la disputa de las decisiones sobre lo común El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (UP), acompañado por equipos vinculados a la CTA Autónoma, lanza este medio virtual que se propone aportar a la reflexión política, incidir en la agenda y sumar a la construcción de un pensamiento y una práctica política amplia y transversal. Dialogamos con Ariel Pennisi, su editor.
Redacción Canal Abierto | Coyunturas es un medio virtual que surge del espacio de debate de coyuntura del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP –...
Jun Fujita Hirose: ¿Cómo imponer un límite al capitalismo? El filósofo japonés observa que el capitalismo está en la etapa final de un nuevo proceso de destrucción creativa y en el traspaso de la hegemonía estadounidense a la china con un correlato de financierización, economía verde, digital y precarización absoluta de las vidas.
Redacción Canal Abierto | “La destrucción creativa quiere decir destruir los viejos capitales y crear, al mismo momento, los nuevos capitales”, sostiene Jun Fujita...
El periodismo navega nuevas aguas En Bariloche y durante tres días se realiza la primera edición de “Nave de No Ficción”, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo que organiza la Fundación Periodismo Patagónico, un espacio que crece rompiendo las hegemonías monocordes y multiplicando las voces que cuentan el territorio.
Por Violeta Moraga | Cómo se reinventa el periodismo en estos tiempos, cómo se abordan las distintas plataformas, los géneros, las coberturas, los modos de pensar un...