Redacción Canal Abierto | Página|12, fundado en los 90 como emblema de la resistencia contra las políticas menemistas y la defensa de los derechos humanos, enfrenta hoy críticas por las condiciones laborales de sus trabajadores.
Según la Comisión Interna del diario, un redactor con más de 20 años de antigüedad percibe un salario que no supera los 530 mil pesos, mientras que las colaboraciones freelance rondan los 15 mil pesos, montos que no alcanzan para cubrir necesidades básicas.
En este contexto se da la convocatoria a un paro que incluye a periodistas permanentes y colaboradores externos que podría extenderse hasta la medianoche del domingo 18 de mayo.
En un país donde la canasta básica supera el millón cien mil pesos para no caer bajo la línea de pobreza, estas cifras reflejan una realidad “desesperante” para lxs trabajadorxs.
“Mientras las empresas de diarios y revistas dilatan un acuerdo paritario que signifique una real mejora en las condiciones salariales, la asamblea de Página|12 votó de manera unánime una huelga en reclamo de una respuesta del Grupo Octubre que modifique la situación insostenible en la que nos encontramos: salarios básicos que apenas pasan los 500 mil pesos, pagos por colaboraciones que no alcanzan ni para comprar dos kilos de carne, falta de derechos laborales”, expresó la Comisión Interna en un comunicado.
Los trabajadores reclaman un salario básico de redactor equiparado a la canasta básica, un piso de colaboraciones equivalente al 10% del salario de redactor, una cláusula de enganche que vincule los salarios y derechos laborales (Vacaciones, antigüedad y licencias por enfermedad pagas) de los trabajadores de planta con los colaboradores.
La huelga busca visibilizar la precariedad laboral en un medio históricamente asociado a la lucha por los derechos sociales. “La retribución que recibimos por nuestro trabajo es peor que miserable”, subrayaron desde la Comisión Interna, dejando en claro que la lucha por salarios dignos y condiciones laborales justas es innegociable.
Existe un fondo de lucha para colaborar con los trabajadores afectados. Quien quiera colaborar, puede hacer una transferencia al alias fondodeluchap12