Por Carlos Saglul | Tiene razón el presidente Alberto Fernández cuando dice que Argentina “es un país con una historia especial” en lo que hace al rol del Estado...
Miradas
La escuela pública no sólo se elige, se defiende El fallo que restringe las vacantes en escuelas públicas, la falta de recursos para la continuidad pedagógica y las agresiones de la ministra Soledad Acuña son algunos elementos de un 2020 dramático para la educación en la Ciudad. Una mirada desde el aula y la reivindicación de la enseñanza gratuita y universal.
Por Ignacio Budano * | Cuando Mauricio Macri habló de “caer en la escuela pública” puso en evidencia la cosmovisión imperante de su espacio político, pero también la de...
No hubo errores (sobre el velorio de Diego Maradona) El humorista y escritor Rubén Mira analiza los sucesos de ayer. ¿Qué ocurrió, en medio del caos, con el dolor por la pérdida del ídolo que nos hermanaba? ¿Cuál fue el rol de la “gestión” de la política? ¿Qué oportunidad de unión de lo común, en la fiesta y el duelo, volvimos a perdernos?
Por Rubén Mira* (para Revista Ignorantes) | La muerte de Diego Maradona tendrá consecuencias políticas profundas que en medio de un dolor tan inédito como inexplicable...
Contragolpe 365 días después de haber escapado desde Chimoré, Evo Morales regresó en medio de un recibimiento estremecedor. Horas antes el MAS había recuperado la presidencia. El gobierno y las organizaciones de Argentina, fundamentales para torcer la historia. Bolivia 2020, o el año de la vacuna contra el golpismo.
Por Leo Vázquez | El 11 de noviembre de 2019 Alberto Fernández habló por teléfono con Andrés Manuel López Obrador y diseñaron el “puente aéreo” por el que Evo Morales...
El (ex) idioma de los argentinos El sociólogo y ensayista Eduardo Grüner reflexiona a partir de la palabra “desalojo”, tristemente palpable en estas tierras, en esta sociedad hija del despojo.
(Este breve artículo estaba planeado como intervención –que finalmente no pude realizar por enigmáticas razones técnicas– en las jornadas de Estéticas Contemporáneas de...
Mientras tanto, cuidemos la democracia Una diputada cordobesa, radical de Juntos por el Cambio, pidió que vuelvan los Falcon verdes para “impartir justicia”. En un contexto de florecimiento de nostálgicos del terror y discursos de odio, el repudio amplio e inmediato volvió a demostrar que la respuesta general sigue siendo Nunca Más.
Por Federico Chechele | Si en algo los argentinos podemos jactarnos ante el mundo es en la política de Derechos Humanos, pero si alguien está en desacuerdo con esta...
La hora de los pueblos La pandemia, el aniversario del 17 de Octubre en Argentina, el triunfo del MAS en Bolivia, el dólar indomable, la oposición desorientada y los grupos de poder inconmovibles. Buenas y malas para el Gobierno. Buenas y malas para todos. Recorrido por una semana para tomar apuntes.
Por Carlos Saglul | Animal imprevisible, el pueblo suele sorprender. Lo hizo en Bolivía haciendo volar en pedazos la estrategia de Estados Unidos y su Organización de...
Octubre, entre revoluciones y marchas virtuales Bajan los salarios de trabajadores y las retenciones a exportadores. El gobierno sigue intentando negociar con los que aprietan por un país para pocos. El voto contra Venezuela como condimento de un caldo amargo que se cocina en una olla a presión. Argentina y la región al límite. ¿Mes de cambios?
Por Carlos Saglul | Oktubre se llama el memorable disco de Los Redondos. “Octubre, mes de cambios” es la recordada canción de Roque Narvaja. En octubre es el cumpleaños...