Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | Revisar diariamente las páginas de la información internacional, da cuenta de un mundo que se debate ante lo que se ha dado en llamar...
Miradas
Ucrania: Fin del concepto sionista de antisemitismo Una extraña alianza entre judíos y nazis ha surgido en Ucrania en medio de la guerra que sostienen hoy con Rusia. Su propio presidente aceptó la colaboración de bandas nazi fascistas. ¿Cómo debe leerse esta situación? ¿Cómo juegan los intereses de Washington y las élites sionistas en esto?
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | Es muy fácil constatar el apoyo que Occidente le ha dado a las bandas nazis de Ucrania. Vale referir, por ejemplo, que ya en 2018 el...
Escuchar Malvinas: la música y los sonidos de la guerra A 40 años de la guerra, la editorial Gourmet Musical publicó una compilación de textos sobre la dimensión sonora del conflicto. “Interviene en el debate de una manera distinta, pudiendo ver cómo la música forma parte del sostén de la cultura de guerra”, indicó el periodista Abel Gilbert.
Canal Abierto Radio | En marzo se publicó el libro “Escuchar Malvinas: música y sonidos de la guerra” de la editorial Gourmet Musical, que es una compilación de textos...
Malvinas, enseñanzas para recordar Una mirada personal y política sobre la guerra, el reclamo argentino y los alcances del imperialismo en torno a Malvinas, una causa y reivindicación nacional que sólo tomará fuerza desde una óptica latinoamericanista.
Sergio Rodríguez Gelfenstein | En 1982 me encontraba en Nicaragua. Se vivían los primeros años de la revolución sandinista y trabajaba en el Ejército. Un día de abril...
Arqueología de la pandemia Dos años atrás, ¿quién hubiera dicho que las calles se llenarían de barbijos y tapabocas perdidos o desechados? En este ensayo tan fotográfico como sociológico, el reportero gráfico Fabián Piedras invita a reflexionar sobre los cambios de hábitos y cómo el futuro observará los fósiles de la pandemia.
Redacción Canal Abierto | El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud decretaba al COVID 19 como pandemia. Unos días más tarde, el 19 del mismo mes...
¿Cuántas mentiras hacen tu verdad? El relato sobre el acuerdo con el FMI y el tráfico de desinformación sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia dominan la escena mediática a nivel nacional y global. Nuevas y gigantescas demostraciones de que el poder es del que cuenta la historia, aunque exista otra historia.
Por Carlos Saglul | Sobre el tramo final de la negociación de la deuda externa, que el país nunca dejó de pagar con ajustes que se dieron en un marco de casi el...
Lo que no sabe el general Paleo En el año del bicentenario del encuentro en Guayaquil que marcó la unidad de Argentina y Venezuela, la noticia del operativo de invasión comandado por Macri y Trump fue estremecedora. En esta nota, un análisis de la intervención de Juan Pablo Paleo, el comandante a cargo de la operación.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | Hace unas semanas, Venezuela fue estremecida con la noticia de que Argentina estuvo involucrada en la planificación y organización de...
“Cuando la amistad invade el amor hay algo que se relaja” Con motivo del Día de San Valentín, el psicoanalista Iván Chausovsky indagó sobre las construcciones en torno al amor y la implicancia de las redes sociales en los vínculos actuales. “Siempre el amor va a ser un problema”, apuntó.
Canal Abierto Radio | Como todos los 14 de febrero, se celebró San Valentín, el día de las y los enamorados. En un contexto de problematización de las lógicas del amor...