periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Soberanía

Tierra del Fuego: Ex combatientes alertan por ataque a la soberanía

El CECIM La Plata se refirió a laquita de aranceles a la importación de electrodomésticos y celulares. Se refieren al Gobierno como una “fuerza de tareas” que “pasó a la fase de destrucción de la integridad territorial”.
Publicado 23/05/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata hicieron pública su posición respecto del embate del Gobierno contra el régimen de fomento industrial de Tierra del Fuego. Si bien no fue abordado en materia impositiva, sino que se verá afectado a partir de la eliminación de aranceles de importación a artículos que allí se fabrican como celulares o equipos de aire acondicionado.

En un comunicado, el CECIM La Plata califica al gobierno libertariano como una “fuerza de tareas” y alerta que “pasó a la fase de destrucción de la integridad territorial”. Según entienden los ex combatientes platenses, a partir de la medida mencionada en el párrafo anterior, “Milei busca desactivar las fuentes de trabajo, la producción industrial soberana para despoblar un territorio pretendido por extensión imperialista hacia el territorio continental argentino”.

“Ese territorio, esa ciudad, es habitada mayoritariamente por trabajadores que con su capacidad, profesión y conocimiento, ejercen soberanía en la provincia más grande en superficie de la Argentina”, continúa el escrito.

Y preguntan: “¿Estamos dispuestos los argentinos que habitamos este suelo con infinitos bienes naturales que hagan de la Argentina un NO PAIS?”.

Tierra del Fuego en huelga contra el ataque a la industria y el trabajo

“Utilizando viejos patrones de colonización política y cultural, el presidente Milei pretende dejar fuera a millones de argentinos, loteando a la Patria en unidades de negocios, pero se olvida o no comprende que el Pueblo Argentino no es un rebaño de ovejas”, denuncia el CECIM La Plata.

“Milei puede engañar a algunos, pero no a todos, su misión es terminar con la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas, invisibilizar la presencia colonial de Gran Bretaña en el Atlántico Sur y consolidar la entrega del Atlántico Sur, las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, el sector Antártico Argentino, incluida Tierra del Fuego posibilitando a los EEUU de instalar una base militar en la Isla”, agrega.

Y concluye: “La brutalidad con la cual quiere avanzar esta fuerza de tarea merece el mayor de los compromisos de los sectores populares, los que defendemos una Argentina Soberana con un amplio sentido social, enfrentemos el avance de una nueva invasión”.

También puede ser

Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Trabajadores

En la OIT: Las centrales sindicales argentinas recibieron un sólido respaldo frente a los ataques de Milei

04/06/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

La Justicia frenó las medidas antihuelga del Gobierno

03/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?