periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Agenda Propia

El Gobierno quiere dólares, pero obtiene manifestaciones

Mientras Caputo discute el precio de las empanadas, la iniciativa es clara: impunidad para la evasión y el lavado, y supervivencia sin derechos para las mayorías. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, llama a resistir y organizarse, en una semana donde marcharán todos.
Publicado 29/05/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

📍 Blanqueo y empanadas. La iniciativa que intenta impulsar el uso de dólares “del colchón” por parte del Gobierno, además de su coqueteo con el ilícito y los fondos de actividades malhabidas, tiene un lado B: Caputo pretende que la población utilice sus dólares (ahorro) para sus gastos corrientes, y emprender el camino hacia la dolarización. Entretanto, el costo de vida ha empujado a gran parte del país al ajuste y la pobreza. ¿Cómo interpretar la medida?

Agenda propia 37 | Con la participación de Hugo Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y del economista y presidente de la Unidad Popular, Claudio Lozano. En la conducción, Ariel Crespo y Gladys Stagno.

📍 ¿Derecho a huelga? ¡Afuera! El Decreto 340/2025, que limita y cercena el derecho a huelga, contradice la legislación laboral vigente y le declara una guerra abierta a la organización obrera. Para hablar de esto, el rol del Estado y las alternativas de unidad para enfrentar a Milei nos visita el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar.

📍 Semana de organización. Miércoles y jueves serán escenario de distintas manifestaciones populares: la universidad pública movilizará contra el desfinanciamiento de las altas casas de estudio; la ciencia también lo hará para denunciar el “cientificidio” que expulsa cada vez más profesionales del área; y por la tarde marcharán los jubilados, en una nueva jornada de lucha por recomposición de haberes. En tanto, el jueves se reunirá por primera vez una Multisectorial que nuclea a distintos espacios sindicales, sociales y territoriales con el fin de aunar esfuerzos para enfrentar el ajuste y la persecución.

Agenda propia* es un programa producido por Canal Abierto que aborda la coyuntura disputando el sentido de la agenda.

*Todos los martes a las 16.30, por Somos (Canal 7 de Flow) y en el canal de YouTube de Canal Abierto.

Equipo audiovisual: Juan Alaimes, Pablo Martínez Levy y Ramiro Lorenzo.

También puede ser

Trabajadores

Un nuevo frente sindical encabeza otro miércoles de supermarchas

24/06/2025 9 minutos para leer
Trabajadores

Denuncian persecución laboral en un municipio PRO

19/06/2025 4 minutos para leer
Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?