periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Internacionales

Los ataques israelíes golpean a la población gazatí, pero no a Hamás 

Tras la ruptura del alto el fuego por parte de Israel, cerca de 616.000 gazatíes se vieron obligados a desplazarse. Tel Aviv alega que la milicia islamista tiene 40 mil combatientes, el mismo número que antes de los ataques del 7 de octubre de 2023.
Publicado 28/05/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Según un reciente informe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), cerca de 616.000 gazatíes se vieron obligados a desplazarse tras la ruptura del alto el fuego por parte de Israel.

Desde aquel el 18 de marzo de 2025, el recrudecimiento de los ataques expulsó a miles de familias, en particular de zonas como Rafah y Jan Yunis, en el sur de la Franja.  

El organismo, que depende de la ONU, alertó que esta tendencia está asociada a los “habituales” bombardeos contra áreas designadas como refugios, como escuelas y hospitales. También denunció que ya suman 408 trabajadores humanitarios fallecidos desde el inicio del conflicto, lo que convierte a Gaza en el lugar más peligroso del mundo para este tipo de personal. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Canal Abierto (@canalabierto)

Según UNRWA, el 90% de los 2,1 millones de habitantes de Gaza debieron huir al menos una vez durante la guerra, enfrentando condiciones de hacinamiento, escasez de alimentos, agua potable y atención médica. 

En paralelo, un informe del ejército israelí reveló que Hamás mantiene una fuerza militar significativa, con aproximadamente 40.000 combatientes en Gaza. Es decir, el mismo número estimado antes de los ataques del 7 de octubre de 2023.  

Desde entonces, suman más de 54.000 los palestinos asesinados, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Entre ellos, 15.613 menores, incluyendo 880 bebés.  

Israel rompe la tregua en Gaza: historia y presente de la tragedia palestina  

La ONU advirtió repetidamente sobre el riesgo de hambruna y enfermedades, con 180.000 casos de infecciones respiratorias y 136.400 de diarrea reportados entre los desplazados. 

En otras palabras, los datos ponen de manifiesto que la población civil resultó ser la principal víctima de la contra ofensiva israelí. No la milicia islámica, cuya estructura parece haber salido indemne de una carnicería.  

Israel aprueba la ocupación de Gaza y la expulsión de los palestinos 

También puede ser

Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

12/06/2025 1 minutos para leer
Agenda Propia

“La alianza con Israel da cuenta de quién es Milei y de hacia dónde apunta su mirada geopolítica”

12/06/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

Milei, el genocidio en Gaza, la Corte y el fallo contra CFK

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?