periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Internacionales

Latinoamérica eleva su voz contra el genocidio israelí en Gaza   

Las declaraciones de Boric, Petro, Lula y otros líderes regionales sobre la masacre y “limpieza étnica” contra el pueblo palestino suman presión internacional al régimen de Benjamín Netanyahu. Casi en solitario, Milei se mantiene firme detrás de Israel.
Publicado 04/06/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La escalada de violencia y el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza cosechan cada vez más voces críticas a nivel global. A las denuncias de la semana pasada por parte de líderes de la Unión Europea, con España y Francia a la cabeza, se suman ahora las duras declaraciones y acciones de varias naciones latinoamericanas.  

Entre las más resonantes figura la del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien en las últimas horas reafirmó su postura a lo que calificó como “genocidio y limpieza étnica”.  

“Prohibir la importación de productos desde territorios ocupados y avanzar en un embargo militar a Israel son medidas urgentes para terminar esta masacre”, afirmó este 1 de junio de 2025 ante el Congreso Nacional.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, califica al gobierno de Israel como “genocida” y anuncia que pedirá al Legislativo que apruebe una ley de urgencia que prohíba la importación de productos procedentes de las colonias israelíes. pic.twitter.com/TmcTwEMRgv

— AJ+Español (@ajplusespanol) June 2, 2025

El mandatario chileno también resaltó la solicitud conjunta de Chile y México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, acción que derivó en órdenes de arresto contra el primer ministro israelí y otros altos cargos.  

El país andino es hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, con más de 500.000 personas.  

En las últimas semanas, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó la ofensiva israelí como un acto de “venganza” y “genocidio” cuyo objetivo es “despojar a los palestinos de las condiciones básicas para subsistir, con la intención de expulsarlos de su territorio legítimo”.  

En febrero de 2024, Lula había comparado los ataques contra Palestina con lo ocurrido durante el Holocausto: “Lo que está ocurriendo en Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia… en realidad, sí ocurrió: cuando Hitler decidió matar a los judíos”.  

Estas declaraciones generaron una crisis diplomática, con Israel declarando a Lula “persona non grata”. En respuesta, el líder latinoamericano instó al gobierno de Netanyahu a dejar de “victimizarse” y detener el “genocidio” de mujeres y niños palestinos.  

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denuncia la masacre que lleva a cabo el ejercito de Israel en la Franja de Gaza, denunciándolo de genocidio contra mujeres y niños. pic.twitter.com/hlYaUqCwnt

— teleSUR TV (@teleSURtv) June 3, 2025

Hace ya más de un año, en mayo de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue más allá al romper relaciones diplomáticas con Tel Aviv. No sólo eso, en mayo de 2025dio un paso histórico al nombrar a su primer embajador en los Territorios Palestinos, reforzando su apoyo a la solución de dos Estados. 

Por su parte, Belice se unió a las críticas en febrero de 2024, cuando su diplomático Assad Shoman exigió la “retirada inmediata, incondicional y total” de Israel de los territorios palestinos, denunciando la “impunidad flagrante” del gobierno de Netanyahu.  

Con más de 54.000 palestinos asesinados desde octubre de 2023 y pese a que buena parte de la región aboga por una solución justa y pacífica al conflicto, Javier Milei no se mueve un milímetro del posicionamiento proisraelí.  

😨 Milei celebra su victoria electoral con bandera de Israel y no la de Argentina🇦🇷

💬"Mis aliados internacionales serían Estados Unidos e Israel"
💬“A Israel lo considero tan aliado que he dicho que voy a mudar nuestra embajada de Tel Aviv a Jerusalem”.#IsraelPalestineWar… pic.twitter.com/QSWkSMPvNo

— HispanTV (@Nexo_Latino) November 22, 2023

A su defensa del genocidio, la Casa Rosada anunció la reunión que el argentino mantendrá con Netanyahu, en un intento por lavar la imagen de este último.  

Quizás no sea correcto decir que el libertario es el único líder, o al menos no aún, pero parecería que cada día está un poco más sólo.

📣 "Voy para defender el legítimo derecho a la defensa de Israel"

✈️ El presidente Javier Milei, antes del despegue hacia Israel, explicó que viaja para "manifestar apoyo contra los ataques del grupo terrorista Hamás" y "profundizar lazos comerciales y de afecto". pic.twitter.com/5DSTt37JeZ

— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 6, 2024

También puede ser

Actualidad

Dura advertencia de la Iglesia a Milei: “Si el Estado se corre, entra el narcotráfico” 

24/06/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

Triunfo de Abuelas: Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos    

24/06/2025 8 minutos para leer
no war in iran
Internacionales

Crece el rechazo en Estados Unidos a los bombardeos de Trump a Irán

24/06/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?