periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

Ramos Padilla: “Las irregularidades que se dieron lo vuelven un fallo político y a Cristina, una presa política”

El juez federal manifestó su preocupación por el estado de salud de la Justicia luego del fallo de la Corte que ratificara la condena a CFK. “El sistema institucional argentino está muy debilitado, estamos a punto de perder la democracia”, afirmó.
Publicado 16/06/2025 3 minutos para leer
Compartir
Ramos Padilla. Foto: Marcos Otaño
Compartir

Redacción Canal Abierto | “No es un fallo, es un mamarracho”, sostuvo el juez federal Juan Ramos Padilla sobre el dictamen unánime de la Corte Suprema de Justicia sobre la causa Vialidad, que dejó firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Luego precisó que “el fallo empezó violando el principio de que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho”.

“En Santa Cruz ya se resolvió que no había delito y luego a pedido de (Mauricio) Macri, vía (Javier) Iguacel, la reabrieron –sostuvo Ramos Padilla durante el streaming del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma–. Toda la instrucción fue un desastre, se la privaron de muchos derechos a Cristina. No se probó que haya una vinculación entre ella y el hecho concreto que se le imputa”.

Para el juez federal la causa es “un disparate”; y el fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazando el recurso extraordinario presentado por la defensa de la expresidenta, está plagado de “argumentos vacíos de contenidos”.

“No son jueces, son atorrantes. Y son los amanuenses de (Héctor) Magnetto”, afirmó.

En el mismo sentido, Ramos Padilla señaló el momento particular en el que salió el fallo del Supremo Tribunal de Justicia, “a un mes de que Cristina quede inscripta como candidata por la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, cuando habría tenido fueros y hubiera sido juzgada políticamente”.

“Todas estas irregularidades que se dieron lo tornan en un fallo político y a Cristina, en una presa política”, aseguró.

Y consideró que, en este estado de situación, estamos frente a “un Poder Judicial que más que un servicio de justicia es un sistema de control social que se aplica a un determinado sector social”.

“Todo el sistema institucional argentino está muy debilitado, estamos a punto de perder la democracia. El autoritarismo, la forma en que se expresa el Presidente, este periodismo de Magnetto y compañía, nos está llevando a lugares muy peligrosos”, manifestó en diálogo con la periodista Inés Hayes.

Luego finalizó: “Nuestro pueblo está contenido, impactado con estas decisiones. Pero este sentimiento especial que tiene ahora se va a ir transformando en bronca. Cuando el salario siga sin existir, cuando los sancionen sacándole el derecho de huelga, cuando se vea cómo están destruyendo la educación, la salud, no sabemos cómo va a terminar”. 

También puede ser

Política

La política del insulto: El experimento autoritario de Milei

08/07/2025 9 minutos para leer
Política

La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo

04/07/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

“Tirar bosta no es un delito, a lo sumo es una contravención”

30/06/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?