periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Extractivismo

Los glaciares, en la mira de Milei y las corporaciones mineras

Amenazan con modificar por decreto la Ley de Glaciares y reducir las áreas protegidas, algo que ya se rechazó en la Ley Bases. “El combo es destrucción y saqueo económico”, alerta el abogado ambientalista Enrique Viale, que denuncia espionaje ilegal por parte del Gobierno.
Publicado 01/07/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Durante el Coloquio de IDEA realizado en octubre de 2024, la cúpula empresarial nacional reclamó cambios en la Ley de Glaciares, que este año cumplirá 15 años desde su sanción en 2010.  

A los pocos días, la entonces subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, admitió los planes de La Libertad Avanza de “sacar todos estos escollos” y así saciar las exigencias de las multinacionales.  

Quien la sucedería en el cargo tras la crisis por los incendios en la Patagonia del pasado verano, Fernando Jorge Brom –el amigo de Guillermo Francos, especialista en marketing, integrante de la poderosa COPAL y ex gerente de Unilever, Fratelli Branca, Carrefour y Kraft Foods- hoy trabaja junto al Ministerio de Economía para cumplir con aquel mandato que baja directo desde Casa Rosada.  

Aunque aún no fue formalizado, el decreto redactado por las grandes multinacionales y que llevaría la firma de Milei apunta, básicamente, a reducir las áreas protegidas. Es decir, dar vía libre a actividades que puedan dañarlos, como la minería y la explotación hidrocarburífera, permitiendo la liberación sin control de productos químicos o residuos.  

🎙 @EnriqueViale advierte sobre el Plan de Inteligencia Nacional: “El artículo 41 dice que tenemos el deber de proteger el ambiente, pero por hacerlo, te investigan.”#Mineria #Ambiente #medioambiente #Ecologia #Pobreza #Argentina #Milei #Gobierno #Politica@AbogadesAmbient pic.twitter.com/1uBJyERkfl

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 26, 2025

“El combo es destrucción ambiental y saqueo económico”, alerta Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas.  

En esta entrevista con Canal Abierto, advierte sobre los riesgos detrás de esta modificación que ya había sido rechazada durante el debate por la Ley Bases, desmonta los mitos del “consenso extractivista” y denuncia el espionaje ilegal sobre la militancia ambiental.  

🎙️@EnriqueViale denunció el modelo extractivista que empobrece a América Latina.

🗣️“El combo de destrucción ambiental y saqueo económico es el éxtasis del colonialismo.”#Mineria #Ambiente #medioambiente #Ecologia #Pobreza #Argentina #Milei #Gobierno #Politica @AbogadesAmbient pic.twitter.com/gIvta7Hx97

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 26, 2025

Sobre la coyuntura política en nuestro país, asegura: “Uno de los mejores movimientos para confrontar estas ultraderechas es el socioambiental, por eso la bronca de Milei”.  

Con el RIGI como amenaza, advierten sobre los siete motivos para proteger los glaciares

Entrevista: Juan Alaimes
Equipo audiovisual: Pablo Martínez Levy, Ramiro Lorenzo y Nahuel Croza

También puede ser

Ambiente

La Corte IDH estableció que la crisis climática viola derechos humanos y ordenó a los Estados a actuar en consecuencia

10/07/2025 6 minutos para leer
Inflación

Subió la inflación en CABA: En junio fue de 2,1%

08/07/2025 2 minutos para leer
Chile

Chile: Por primera vez, cinco personas fueron imputadas por robo de bebés durante la dictadura

08/07/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?